La Teniente Coronel Enfermera, María del Rosario Cardoso Reyes, asumió como la primera mujer al frente del Centro de Entrenamiento Conjunto de Operaciones de Paz de México (CECOPAM) de la Secretaría de la Defensa Nacional (), inaugurado en 2020.

Se trata del órgano que entrena y capacita a elementos del Ejército, y militares de otros países para participar en misiones de paz de Naciones Unidos en los cinco continentes del mundo.

En una ceremonia realizada en el Campo Militar Número 37-C, en San Miguel de los Jagüeyes, Estado de México, el general brigadier Miguel Ángel Sanabria Alcántara, jefe de la Sección Quinta del Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional, tomó protesta del cargo a Cardoso Reyes, como directora interina del CECOPAM.

Lee también

Asimismo, conforme al ceremonial militar, el general dio posesión del cargo a la Teniente Coronel Enfermera con el siguiente mensaje: “Por orden de la ciudadana presidenta de la República y comandanta Suprema de la Fuerzas Armadas, se reconocerá como directora interina del Centro de Entrenamiento Conjunto de Operaciones de Paz de México, a la ciudadana Teniente Coronel Enfermera de Estado Mayor, María del Rosario Cardoso Reyes, a quien se le guardará el respeto debido a su jerarquía y se obedecerá en todo lo que mandare referente al servicio, de palabra o por escrito, de acuerdo con lo dispuesto en las leyes y reglamentos militares”.

En entrevista con , la Teniente Coronel Enfermera, María del Rosario Cardoso Reyes, nueva titular del CECOPAM, afirmó que se trata de un logro de todas las mujeres civiles y militares que se desempañan en diferentes ámbitos laborales.

“Es un logro muy importantes para todas las mujeres que estamos encantadas de colaborar con nuestros compañeros hombres en el Ejército. Somos, creo, la cantidad proporcional, incluso en la composición en cuanto a México, pero es un logro de manera conjunta para todas las mujeres civiles y militares”.

Lee también

Comentó que su principal meta es posicionar al CECOPAM y ampliar la participación de las mujeres militares mexicanas en operaciones de paz en el mundo, la cual ha aumentado en los últimos años.

“Cada vez ha sido más profunda la participación de la mujer. De los capacitados, que son 2 mil 70, que han salido del CECOPAM, 600 son mujeres, entonces, en cuanto a cantidad en nuestras Fuerzas Armadas, es una gran cantidad de mujeres que se han capacitado”, destacó.

Prevé que la cantidad de mujeres en misiones de paz siga a la alza. “Se espera, sería uno de mis propósitos sin quitar ventaja a nuestros compañeros, sino que sea de manera integral y sobre todo voluntario, porque ese es un aspecto muy importante en cuanto a las operaciones de paz. Para buscar la paz hay que tener esa voluntad”, indicó visiblemente emocionada.

Lee también

Cardoso Reyes estuvo desplegada un año en Mali, en una operación de paz en la que realizó actividades de entrenamiento en un campamento militar.

“Yo estuve desplegada en un área de entrenamiento a las demás unidades que llegan. Las personas en África ven a México como un país muy cálido, estábamos desplegados dos personas militares, una mujer y un hombre, y el hecho de que vean la bandera de México y nos refieran como un país de futbol, pero sobre todo de calidez, eso fue para mí lo más impactante porque estar en África y que reconozcan a México, la bandera de México con cariño, es para mí muy impactante y me llena de satisfacción”, recordó.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

jf

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses