Más Información
![Trump considera imponer aranceles a México y Canadá el 1 de febrero; se niega a dar una fecha para China](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/T424Q7SKJRGITBO6LGPA4V3NHY.jpg?auth=265613926491c50ed0c6d6c6f0e56d1320757561bddf9bbd9045f5542e35c53f&smart=true&width=263&height=200)
Trump considera imponer aranceles a México y Canadá el 1 de febrero; se niega a dar una fecha para China
![Dólar repunta y llega a las 20.72 unidades; caída del peso se da tras declaraciones de Trump de aranceles a México](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QD3G6CMIJFDMZCFWWCIHCMJATI.jpg?auth=a1fb912fbbee45bb4a3f8375c3ac28752f1d10b0f10b6e1b8c73b5d841f6caa2&smart=true&width=263&height=200)
Dólar repunta y llega a las 20.72 unidades; caída del peso se da tras declaraciones de Trump de aranceles a México
![Trump toma posesión como presidente de EU; aranceles para México y declaración de cárteles como terroristas, revive el minuto a minuto](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OHGFTABPGZB6FDUKMZBLDGEU2I.jpg?auth=4e151fea8f5930dfc6edb73c264d8502377df572c9e09ecedf6979037ed8dbf1&smart=true&width=263&height=200)
Trump toma posesión como presidente de EU; aranceles para México y declaración de cárteles como terroristas, revive el minuto a minuto
![Sheinbaum felicita a Trump como nuevo presidente de EU; destaca respeto y cooperación en la relación](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/2MD6RY56KNEYNGK3EQUFWIQQX4.jpg?auth=c45cf340481fbc0b7c0ecd16f8e62c2af107f91ceb98ab839365392807b88a60&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum felicita a Trump como nuevo presidente de EU; destaca respeto y cooperación en la relación
![Del sombrero de Melania que le “estorbó” a Trump al polémico saludo de Elon Musk: estos fueron los momentos en la toma de posesión](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/REJMTNE42NAXPGI2WI57MJA4KI.jpg?auth=ca69665b17f83c6b9236a303fb4d6e076ce09929f631c0dce10b4af1f7b19667&smart=true&width=263&height=200)
Del sombrero de Melania que le “estorbó” a Trump al polémico saludo de Elon Musk: estos fueron los momentos en la toma de posesión
![Gobiernos y líderes mundiales celebran que Trump no impuso aranceles de inmediato; esperan que firme dicha orden](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/VEQE4IIMWFBGVKYQCAMJKZIJYM.jpg?auth=9ae61b5b292b750fc0db102e9e8e0e0a0ffd53c551b69d8dc86ba328d53544de&smart=true&width=263&height=200)
Gobiernos y líderes mundiales celebran que Trump no impuso aranceles de inmediato; esperan que firme dicha orden
justiciaysociedad@eluniversal.com.mx
El 78% de los policías del país considera que deben mejorarse sus sueldos, pues tres de cada 10 ganan menos de 10 mil pesos mensuales, reveló la Encuesta 2018 Qué piensa la Policía, realizada por la organización Causa en Común.
Según el ejercicio estadístico aplicado a más de 5 mil elementos municipales, estatales y federales, 54% de los uniformados aseguró que hay corrupción en las instituciones de seguridad pública, la mitad de ellos la asocia a los bajos sueldos que perciben.
“Queremos buenos policías, entonces paguemos buenos sueldos y démosle buenas prestaciones, muchas veces las prestaciones son tan importantes como lo es el sueldo. Tienen derecho a tener una casa, tienen derecho a becas para sus hijos, tienen derecho a un buen seguro médico”, afirmó la presidente de Causa en Común, María Elena Morera.
Al presentar tres estudios sobre el desarrollo policial y los niveles de capacitación de las corporaciones de las 32 entidades de la República, la activista advirtió que con la creación de la Guardia Nacional, que ya opera en el país, el nuevo gobierno federal terminará por abandonar a las policías, las cuales sobreviven.
“Lo que va a suceder con la militarización de la seguridad en México es que vamos a terminar por abandonar a las policías, por abandonar la vía civil y esto tiene diferentes implicaciones; no solamente estamos hablando que ahora los policías van a estar más abandonados de lo que ya están, sino que además se va a generar un problema porque se cambia el equilibrio político entre civiles y militares”, dijo.
Por ello, Morera Mitre lanzó un llamado de alerta a las autoridades, porque, a su consideración, lo que se necesita son oficiales municipales, estatales y federales capacitados, cercanos a la gente y que sepan identificar las problemática de inseguridad en sus comunidades.