Más Información

Sheinbaum prevé que en una hora esté restablecida la electricidad en la península de Yucatán; continúan trabajos de la CFE

Farmacéutica india revira a señalamiento de incumplir entrega de medicamentos; acusa falta de coordinación con gobierno mexicano
La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, evitó pronunciarse sobre los ingresos que presuntamente no declaró el senador Adán Augusto López, por 79 millones de pesos.
"En el caso del senador Adán Augusto, creo que le tocaría a él aclarar. Sería bueno que él aclarara esta información", señaló en conferencia de prensa en Oaxaca.
El legislador de Morena habría recibido pagos por 79 millones de pesos entre 2023 y 2024, pero no lo declaró, de acuerdo con información de N+.
Lee también “Que aclare”; Sheinbaum pide a Adán Augusto López explicar 79 mdp supuestamente no declarados
Sobre el caso de Hernán Bermúdez, aseguró que en este gobierno no habrá impunidad.
"Lo que demuestra el caso de Bermúdez y todos los operativos que se están haciendo es que 'quien la hace, la paga', de entrada. Y que no hay impunidad en este país, que nuestro proyecto representa eso, un proyecto que no tolera la corrupción, la impunidad", apuntó.
Derecha quiere dañar la credibilidad de Morena
En relación al llamado “huachicol fiscal” que involucra a empresarios, miembros de la Secretaría de Marina y funcionarios y políticos del partido Morena, así como la detención de Hernán Bermúdez, líder del grupo criminal “La Barredora” y exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco en el gobierno de Adán Augusto López, Luisa Alcalde aseguró que la “narrativa de la Derecha” es que esto le impacta a la credibilidad de Morena.
“De ninguna manera, esa es la narrativa que quiere instalar la Derecha, es obvio que se sienten desesperados porque no hay un reconocimiento de la gente. Cuando ellos gobernaron se dedicaron a saquear este país, a hacer negocios, se dedicaron a gobernar para ellos y nunca voltearon a ver a la gente”.
Y aseguró que esto no le afecta a su partido, sino al contrario, porque se demuestra que no hay impunidad y que “quien la hace la paga”.
La dirigente de Morena, para responder esta pregunta, señaló al senador del PAN, Ricardo Anaya, de quien aseguró que huyó a Atlanta, una ciudad de Estados Unidos, tras revelarse que incurrió en el delito de desvío de recursos cuando compró un predio en Querétaro por 10 millones de pesos y al poco tiempo lo vendió en más de 50 millones de pesos ya como una nave industrial. Y que sólo regresó a México cuando obtuvo el fuero como Senador de la República.
Huachicol se terminó con AMLO
“Ahí está por ejemplo Anaya, Ricardo Anaya, que ahora sale a dar discursos de autoridad moral y es el que viene y plantea estas cosas… Esos son los panistas, unos hipócritas y corruptos. Entonces, digo, es el colmo”.
En el caso de Hernán Bermúdez y de los operativos que se están realizando para detener a los responsables del llamado “huachicol fiscal”, insistió que esto es una prueba de que no se tolera la corrupción y la impunidad.
“O esto que ahora le han llamado huachicol fiscal, pero que en realidad es contrabando de combustible que viene del extranjero. Hasta le ponen el nombre para dar la idea de lo que antes existía que se refería a las fugas en los ductos, no eso se acabó, prácticamente se acabó con el presidente Andrés Manuel López Obrador, como él lo declaró en su momento, porque había toda una cadena de corrupción donde se ordeñaba los ductos de Pemex”.
Reforma electoral
Luisa María Alcalde, durante la conferencia de prensa, afirmó en otro tema, que como partido no tienen una propuesta escrita para la reforma electoral; sin embargo, dijo que han dejado dos ideas sobre la mesa.
La primera de ellas tiene que ver con la reducción de recursos públicos que se asignan a los partidos políticos. Y la segunda, con la eliminación de los plurinominales en los Poderes Legislativos; en esto último, puntualizó, no se trata de eliminar a las minorías, sino que no haya un sistema del que se aprovechen personas como Ricardo Anaya, Alejandro Moreno (Alito) y Marco Cortés, quienes “utilizan el fuero para protegerse”.
“Se ponen en las listas plurinominales, nadie vota por ellos porque si salen a la calle les cierran la puerta. Entonces no obtienen un solo voto y son los primeritos en las listas y son los caminos que encuentran para regresar de Atlanta, llegar al Senado y ahora sí con mucho cinismo, dar discursos de autoridad moral”.
Finalmente, la presidenta nacional de Morena justificó la contratación de más de 100 asesores para el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar, y sostuvo que probablemente esta información está fuera de contexto.
“Hay que revisar bien, lo que pasa es que la Corte es un órgano muy grande, gigantesco. A lo mejor, si uno lo saca de contexto, dice que son un montón, pero quién sabe de qué se trate. Muy probablemente se trate de quienes trabajen ahí en la Corte, no”, dijo.
kicp/apr