Más Información

Legisladores de la 4T interceden para no sancionar gasolineras y hoteles: Profeco; pide a morenistas no interferir en su labor

Periodistas quedan atrapados en fuego cruzado en poblado de Culiacán; enfrentamientos en Imala dejan un muerto y un herido

No sólo es el INE; plataforma de inteligencia artificial replica la voz de Pepe Lavat y muchos otros actores
El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, recordó que este martes inician los conversatorios que propuso su grupo parlamentario, para debatir sobre la conveniencia o no de modificar el método por el que se nombran a los ministros en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), así como de la pertinencia de impulsar una reforma al Poder Judicial en México.
“Va a ser un amplio debate de dos visiones diferentes, académicas, fundadas con el rigor jurídico, pero también con el análisis político que debe tener una discusión de esta naturaleza”, expuso.
Agregó que entre los ponentes está el constitucionalista Diego Valadés, quien “pertenece a una corriente de pensamiento donde el objetivo es generar condiciones para que el Poder Judicial no fuera sólo un contrapeso de los otros dos Poderes, sino un mecanismo para el ejercicio de los jueces”.