Más Información

De Mauleón y EL UNIVERSAL alistan impugnación contra intento de censura; Artículo 19 asegura que medidas cautelares violan el debido proceso

Abaten a "El Perris", líder de brazo armado de "Los Chapitos"; es señalado de secuestrar a "El Mayo" Zambada para enviarlo a EU
Fue abatido Jorge Humberto Figueroa Benítez, "El 27 o "El Perris", durante un enfrentamiento armado con el Ejército mexicano en Navolato, Sinaloa.
Mediante un operativo aéreo y terrestre que se desplegó en la comunidad de Bariometo del municipio de Navolato, Sinaloa, el grupo armado atacó a militares para evitar su detención.
¿Quién era "El Perris", señalado de orquestar secuestro de "El Mayo"?
"El Perris" operaba bajo las órdenes directas Iván Archivaldo Guzmán y es señalado por orquestar el secuestro de Ismael "El Mayo" Zambada para ser entregado al gobierno de los Estados Unidos en julio del año pasado, de acuerdo a fuentes del gabinete de seguridad.
Durante el enfrentamiento, tres civiles perdieron la vida y cuatro militares resultaron lesionados: dos por impactos de bala y el resto en un accidente causado por la volcadura de una unidad blindada.

Jorge Humberto Figueroa Benítez o "El 27" era uno de los líderes del aparato de seguridad de "Los Chapitos".
De acuerdo a información de La Administración de Control de Drogas (DEA por sus siglas en inglés), "El Perris" supervisaba la seguridad personal de Néstor Isidro Pérez Salas "Nini" y coordinaba sus actividades de fabricación y tráfico de fentanilo.
El "Nini" y "El 27" eran líderes y comandantes de los "Ninis", grupo criminal violento de personal de seguridad de "Los Chapitos", líderes de alto rango del Cártel de Sinaloa.
Lee también Caen 4 presuntos integrantes de célula ligada a "Los Chapitos"; dos son menores de edad
El 4 de abril de 2023, un jurado federal del Distrito Sur de Nueva York presentó una acusación formal contra Jorge Humberto Figueroa Benítez y otros miembros del Cártel de Sinaloa acusándolos de participar en una empresa criminal.
"El 27" era acusado de conspiración para la importación de fentanilo, conspiración para el tráfico de fentanilo, posesión de ametralladoras, dispositivos destructivos, conspiración para poseer ametralladoras, dispositivos destructivos y conspiración para el lavado de dinero.
En la página oficial de la DEA, se ofrecía una recompensa de hasta 1 millón de dólares por información para su arresto.
jf/bmc