, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), firmó un convenio con el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, para fortalecer el compromiso del con la soberanía alimentaria y la transformación del campo nacional.

El canciller De la Fuente indicó que el apoyo a las personas trabajadoras del campo es una prioridad, además que apoyar desde la ciencia y la tecnología a los sectores productivos “es una estrategia que no tiene pierde”, que funciona y está aprobada.

El titular de la SRE y Berdegué, junto con la directora ejecutiva de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), Alejandra del Moral Vela y la directora de Ciencia e Innovación del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), Sarah Hearne, firmaron los convenios también para impulsar la cooperación técnica y científica internacional, alineada con el Plan México para fortalecer la soberanía y autosuficiencia alimentaria.

Lee también

El canciller señaló que este plan constituye una de las estrategias fundamentales para defender la soberanía nacional y para proyectar con fuerza a México en este campo.

“En los tiempos actuales, frente a todos los retos, a todos los desafíos que enfrentamos, son este tipo de respuestas las que se requieren para ir avanzando en nuestros planes de desarrollo, fortaleciendo los proyectos que México va desplegando, de manera muy clara en el y en la defensa de algo que es fundamental para las y los mexicanos: la soberanía alimentaria”, dijo.

Berdegué dijo que la cooperación internacional es vital para hacer frente a los problemas que enfrenta el campo y las costas y, al mismo tiempo, alcanzar los objetivos planteados desde el gobierno de México para contribuir al desarrollo global para garantizar la soberanía y la autosuficiencia alimentaria.

De la Fuente reitera a funcionarios de consulados que deben apoyar a mexicanos en EU

En su participación, Juan Ramón de la Fuente reiteró a los funcionarios que están en los consulados que deben "apoyar y velar por los derechos humanos de nuestras y nuestros connacionales en los Estados Unidos".

"Esta no solo es una prioridad, sino es una responsabilidad que tenemos que refrendar en los hechos todos los días", señaló.

Afirmó que mientras se trabaja en proyectos internos y en otros lugares, además, los mexicanos en EU deben recibir asesoría legal para que no quede duda que "México los está y los seguirá respaldando", expresó

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

em/bmc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses