Más Información

Bet365 y Betano, los casinos que son operados por empresas de Grupo Salinas; aplicaciones y páginas web, caídas

VIDEO Rubén Rocha Moya revela que su candidatura al gobierno de Sinaloa fue impuesta por AMLO cuando encuesta no lo favoreció
La Fundación Freedom, en coordinación con la organización Wizo, alertó que 85% de los casos de abuso infantil en México entre niños de cinco a 12 años son perpetrados en el círculo familiar o por algún conocido cercano a la familia.
Según estos grupos, 20.80% de los casos son cometidos por tíos, 17.4% por primos, 8.1% por otro familiar, 7.1% por hermanos, 6.5% por padrastros, 5.2% por padres, 3.6% por abuelos y 0.6% por madres.
Fernando Landeros Verdugo, fundador de Freedom, dijo que “el dolor de un niño tiene que ser intolerable, porque le rompen su mente, su sicología, su alma y su cuerpo.
“Que te explote un desconocido o una mafia es terrible, pero quizá no esperas menos de ellos, pero que sea tu padre, tu abuelo, tu tío o tu primo, quien tiene el deber de protegerte, y que de ahí venga el abuso te hace dejar de creer en todo”, dijo.
“Por eso, más vale prevenir un minuto antes que un minuto después. Un minuto después el infierno se puede hacer presente en los niños en nuestras casas y hogares”, enfatizó.
Por otro lado, Landeros advirtió que actualmente entre 1.8 y 2 millones de infantes y 3.8 millones de adultos son víctimas de trata con fines de explotación sexual a nivel mundial.
En ese sentido, explicó que México es el primer proveedor de turismo sexual infantil y encabeza la lista, junto a Tailandia, de los países con mayor trata de personas en el mundo, seguidos por India, Congo, Pakistán, Arabia Saudita, Uganda, Afganistán, Yemen, Honduras, Somalia y Nigeria.
Detalló que algunos de los focos rojos en el país son Quintana Roo, particularmente en Playa del Carmen, Cancún y Cozumel; Baja California Sur, en Los Cabos; Guerrero, en Acapulco; Jalisco, en Puerto Vallarta; Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México.
Ante ello, Landeros anunció que, de la mano de Fundación Santander, se trabaja en el establecimiento del primer Centro de Atención para Víctimas de Abuso y de Trata Sexual Infantil en México, el cual está previsto para abrir en mayo del año 2026.
“La rehabilitación es indispensable. Si a un niño no lo rehabilitas lo dejas muerto en vida (…) Es como un espejo que se cae al piso, los pedazos brincan por todos lados y hay que juntarlos y pegarlos como si no hubiera pasado nada”, expuso.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










