Más Información
![Remueven a Uriel Carmona como fiscal de Morelos; es acusado de obstrucción de justicia, encubrimiento por favorecimiento y tortura](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OJGFDVFIPVFTNDOCGWQ63RY3LM.jpg?auth=7863a85dec28b7e77695cc9bda0fa5903c5f2a438e9127069f83c23ee0e0e788&smart=true&width=263&height=200)
Remueven a Uriel Carmona como fiscal de Morelos; es acusado de obstrucción de justicia, encubrimiento por favorecimiento y tortura
![Ejército llega a Tabasco para reforzar seguridad tras jornadas violentas que dejaron 38 muertos; hallan cuerpos desmembrados](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/XOLEKTLIXFGDXFJLFRL555NT6E.jpg?auth=fac59579f58298217240cc2eb9efb36480d63cbf58efe3b50afdf2a4abafc93e&smart=true&width=263&height=200)
Ejército llega a Tabasco para reforzar seguridad tras jornadas violentas que dejaron 38 muertos; hallan cuerpos desmembrados
![Corte rechaza a casi mil candidatos para elección judicial; se tiene hasta mañana para enviar al Senado los aspirantes aprobados](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7M6C4H35ABBZBB7O2W46DT5SPY.jpg?auth=4b619b36bd4ce50fd9152852e7c26c64e4744f67d12a30f8891acdb7b2c35012&smart=true&width=263&height=200)
Corte rechaza a casi mil candidatos para elección judicial; se tiene hasta mañana para enviar al Senado los aspirantes aprobados
![Nominado de Trump como representante comercial plantea “arancel universal”; lo sugiere como herramienta contra deslocalizaciones](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/453Z2KUBDZHZDDKKARY7ZW46FI.jpg?auth=79d3c06b4eade46d5b33773bca49d33da59a3e1cb1667180c2739239caa9079d&smart=true&width=263&height=200)
Nominado de Trump como representante comercial plantea “arancel universal”; lo sugiere como herramienta contra deslocalizaciones
![Marianne Gonzaga se queda en internamiento preventivo tras apuñalar a una joven; juez le niega llevar proceso en libertad](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7IQBJXN3ZFDNRAYYQXDGJ4NOF4.jpg?auth=6b208bd2e7a08944d1a6d47b76f5e2a9b6687d0f923232e29d97db12879813de&smart=true&width=263&height=200)
Marianne Gonzaga se queda en internamiento preventivo tras apuñalar a una joven; juez le niega llevar proceso en libertad
De enero a septiembre de este año, suman en el país, al menos, 5 mil crímenes de extrema violencia que pueden ser clasificados como atrocidades, lo que representa un aumento en más de 22% respecto a los registros de 2021, y de 12% en comparación a 2022, reveló la organización Causa en Común.
En su último informe del estudio “Galería del horror: atrocidades y eventos de alto impacto registrados en medios periodísticos”, la asociación civil destacó que en promedio se registran 555 atrocidades cada mes, es decir, 18 atrocidades cada día.
Indicó que mil 435 atrocidades son casos de tortura; 496 casos de mutilación, descuartizamiento y destrucción de cadáveres; y al menos 355 masacres.
Para efectos del estudio, Causa en Común define “atrocidad” como el uso intencional de la fuerza física para causar muerte, laceración o maltrato extremo; para causar la muerte de un alto número de personas; para causar la muerte de personas vulnerables o de interés político, o para provocar terror.
Lee también AMLO: Me voy a jubilar con 35 mil pesos mensuales porque llevo como 22 años de servicio
Las entidades con más atrocidades son: Chihuahua, Guanajuato, Baja California, Guerrero, Morelos, Jalisco, Puebla, Zacatecas, Veracruz y el Estado de México.
Según el informe, el asesinato de mujeres con crueldad extrema es la segunda atrocidad que más se registró en el país (después de tortura) con, al menos, 729 casos, un promedio de 18 casos cada semana.
De igual forma, subrayó, se acumularon, al menos, 208 asesinatos de niñas, niños y adolescentes; en promedio, 23 casos al mes.
Lee también Trabajadores del Poder Judicial: “Yo sí trabajo, no vivo en un palacio”
Los actos violentos contra las autoridades, violaciones agravadas, calcinamientos y desplazamientos forzados son otros tipos de atrocidades que se han incrementado, alertó Causa en Común en el reporte mensual.
Puntualizó que los registros de atrocidades abarcan todo el país.
Al igual que con el resto de las entidades, hay un número indeterminado de atrocidades que no fueron registradas por la prensa, señaló.
apr/rmlgv