Más Información
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
“Se perdió espíritu de integración Norteamericana”, Horacio Saavedra; analiza a Sheinbaum y Trump en Con los de Casa
Hoy, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen de la reforma constitucional propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, titular del Ejecutivo, para desaparecer 7 órganos autónomos:
- Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece)
- Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT)
- Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval)
- Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai)
- Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH)
- Comisión Reguladora de Energía (CRE)
- Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación (Mejoredu)
Lee también INE da mayoría a Morena y aliados en Diputados y se quedan a 3 en Senado
La mayoría de Morena y sus aliados proyectaron aprobar el dictamen de ésta y las otras 17 iniciativas de reforma constitucional enviadas por el Ejecutivo, el pasado 5 de febrero, antes de que termine la actual legislatura, para que queden "vivas" y la LXVI legislatura la pueda discutir y, en su caso, aprobar una vez que inicie, el próximo 1 de septiembre.
Después de su aprobación en la Cámara de Diputados, donde el INE acaba de otorgar mayoría calificada, la minuta para desaparecer los órganos autónomos será turnada al Senado, para que sea dictaminada en comisiones.
Posteriormente tendrá que ser enviada al pleno para su discusión y aprobación.
Una vez avalada por una mayoría calificada del Senado, se enviará a los Congresos locales para su aprobación.
Una vez que sea avalada por, al menos, 17 legislaturas estatales, será enviada al Ejecutivo para su publicación.
Lee también Avanza en San Lázaro desaparición de órganos autónomos
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
bmc