Más Información

Sheinbaum defiende al peso mexicano, tras señalamientos de lavado de dinero en bancos; "tiene solidez", afirma

Gobierno de Trump busca simplificar regulación para la compra de armas de fuego, reportan; fiscal propone fusionar ATF con la DEA
El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) ordenó la suspensión de plazos y términos procesales, a partir del 16 de julio de 2025, en todos los asuntos que son del conocimiento del Pleno, las Comisiones Permanentes, Órganos Auxiliares, Comités, Áreas Administrativas, así como la Comisión de Conflictos Laborales del Consejo de la Judicatura Federal.
En acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el órgano de administración del Poder Judicial de la Federación (PJF) informó que la suspensión se mantendrá hasta que los nuevos órganos competentes, derivados de la reforma judicial, determinen lo que corresponda.
Lo anterior, aclaró, no implica la paralización de los asuntos, por lo que las áreas pueden seguir actuando en su trámite.
Lee también Corte rechaza discutir asuntos fiscales en pleno, acusa Lenia Batres; ministra señala opacidad en litigios
¿Cuándo será al última sesión del pleno del Consejo de la Judicatura Federal?
Indicó que las unidades administrativas, órganos auxiliares, comités, así como la Comisión de Conflictos Laborales, en términos de lo previsto por la reforma judicial, deberán continuar con el trámite de los asuntos de su competencia, debiendo procurar su culminación al 13 de agosto de 2025.
“Las denuncias y quejas administrativas competencia del Consejo recibidas a partir del 16 de julio de 2025 serán radicadas por el área correspondiente, reservándose su trámite a los órganos de nueva creación que entrarán en funciones el 1° de septiembre de 2025, salvo los casos en que, por la urgencia, se justifique su atención inmediata”, indicó el Consejo de la Judicatura Federal.
Afirmó que el 13 de agosto de 2025 será la última sesión del pleno del Consejo de la Judicatura Federal; sin embargo, podrá celebrar sesiones en aquellos asuntos que, de manera excepcional, consideren necesario.
Lee también INE perfila multa de 62 mdp a partidos políticos por adeudo de impuestos; PT y PRD, los más sancionados
“Los asuntos resueltos durante la vigencia de este Acuerdo General y hasta la celebración de la última sesión deberán culminarse dentro de los 5 días hábiles siguientes a su resolución. En este caso, el plazo para la presentación de votos o aclaraciones correrá simultáneamente al periodo indicado”, agregó.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
js/bmc