Más Información
![Trump considera imponer aranceles a México y Canadá el 1 de febrero; se niega a dar una fecha para China](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/T424Q7SKJRGITBO6LGPA4V3NHY.jpg?auth=265613926491c50ed0c6d6c6f0e56d1320757561bddf9bbd9045f5542e35c53f&smart=true&width=263&height=200)
Trump considera imponer aranceles a México y Canadá el 1 de febrero; se niega a dar una fecha para China
![Dólar repunta y llega a las 20.72 unidades; caída del peso se da tras declaraciones de Trump de aranceles a México](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QD3G6CMIJFDMZCFWWCIHCMJATI.jpg?auth=a1fb912fbbee45bb4a3f8375c3ac28752f1d10b0f10b6e1b8c73b5d841f6caa2&smart=true&width=263&height=200)
Dólar repunta y llega a las 20.72 unidades; caída del peso se da tras declaraciones de Trump de aranceles a México
![Trump toma posesión como presidente de EU; aranceles para México y declaración de cárteles como terroristas, revive el minuto a minuto](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OHGFTABPGZB6FDUKMZBLDGEU2I.jpg?auth=4e151fea8f5930dfc6edb73c264d8502377df572c9e09ecedf6979037ed8dbf1&smart=true&width=263&height=200)
Trump toma posesión como presidente de EU; aranceles para México y declaración de cárteles como terroristas, revive el minuto a minuto
![Sheinbaum felicita a Trump como nuevo presidente de EU; destaca respeto y cooperación en la relación](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/2MD6RY56KNEYNGK3EQUFWIQQX4.jpg?auth=c45cf340481fbc0b7c0ecd16f8e62c2af107f91ceb98ab839365392807b88a60&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum felicita a Trump como nuevo presidente de EU; destaca respeto y cooperación en la relación
![Del sombrero de Melania que le “estorbó” a Trump al polémico saludo de Elon Musk: estos fueron los momentos en la toma de posesión](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/REJMTNE42NAXPGI2WI57MJA4KI.jpg?auth=ca69665b17f83c6b9236a303fb4d6e076ce09929f631c0dce10b4af1f7b19667&smart=true&width=263&height=200)
Del sombrero de Melania que le “estorbó” a Trump al polémico saludo de Elon Musk: estos fueron los momentos en la toma de posesión
![Gobiernos y líderes mundiales celebran que Trump no impuso aranceles de inmediato; esperan que firme dicha orden](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/VEQE4IIMWFBGVKYQCAMJKZIJYM.jpg?auth=9ae61b5b292b750fc0db102e9e8e0e0a0ffd53c551b69d8dc86ba328d53544de&smart=true&width=263&height=200)
Gobiernos y líderes mundiales celebran que Trump no impuso aranceles de inmediato; esperan que firme dicha orden
nacion@eluniversal.com.mx
En el marco de la primera jornada de audiencias públicas sobre la creación de la Guardia Nacional en el Senado de la República, académicos y especialistas, así como la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se pronunciaron en contra de la minuta enviada por la Cámara de Diputados y solicitaron a los senadores no avalarla.
El ex secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública Álvaro Vizcaíno Zamora señaló que la propuesta del gobierno federal para crear la Guardia Nacional se asemeja al “modelo venezolano”, pues, más allá de un mando civil, lo que se requiere es que la guardia tenga un “ADN civil”.
“Tres de cada cuatro gendarmerías se encuentran en dictaduras, mientras que nueve de cada 10 guardias civiles se encuentran en democracias. La propuesta que hoy hace el gobierno de México se asemeja al modelo venezolano. Una guardia no sólo requiere un mando civil, sino de un ADN civil, de un presupuesto y que no esté sujeta a subastas”, dijo.
El representante de la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Jan Jarab, reiteró su rechazo a la propuesta enviada por los diputados por parte del organismo internacional y pidió mejor entrar en la discusión del fortalecimiento de las policías y eliminar los componentes castrenses del diseño de la Guardia Nacional.
“Sabemos incluso que el nuevo gobierno reconoce que la utilización de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública en la última decena de años ha sido un fracaso y que los estados con la mayor presencia militar, como Guerrero y Tamaulipas, siguen siendo los más violentos”, precisó.
Sergio López Ayllón, director del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), indicó que la solución a la crisis de inseguridad del país “no se solucionará” con la creación de la Guardia Nacional.
“Es necesario modificar el proyecto a fin de que la Guardia Nacional quede establecida como una institución civil. De aprobarse la minuta, la Corte Interamericana de Derechos Humanos podría declarar la inconvencionalidad del mando militar”, refirió.
Santiago Corcuera, ex presidente del Comité contra las Desapariciones Forzadas de la ONU, resaltó que el proyecto tiene varias contradicciones; una de ellas, por ejemplo: que mientras por una parte se habla del carácter civil de la Guardia Nacional, por otra se establece un mando militar. “A mi parecer, debería ser rechazado [el proyecto] por este Senado por las contradicciones”.
La oposición, conformada por PAN, PRI, PRD y MC, señaló que de no especificar la temporalidad y funciones de las Fuerzas Armadas en las leyes secundarias no podrán acompañar la minuta, además de que debe quedar claro el respeto al Federalismo y el fortalecimiento de las policías federal, estatales y municipales.