Más Información
![Corte dicta que TEPJF no puede anular amparos sobre elección judicial; da 24 horas a jueces para revisar impugnaciones](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QXU46UM4GFCVBBWEG3RNI3WBJA.jpg?auth=e301ea7f21cb6e6796a34caf4725a24ab40f37a685fb558e0b060952aec94642&smart=true&width=263&height=200)
Corte dicta que TEPJF no puede anular amparos sobre elección judicial; da 24 horas a jueces para revisar impugnaciones
![Tribunal Electoral no está subordinado a ninguna autoridad: Mónica Soto; “no cederemos a ningún tipo de presión”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/D3KXYFJW7NGHRMYNXBUTL7JVQ4.jpeg?auth=13f3a7f4b2bc9cddca9ff1a97a2708f40cf9fc013eb4e30649ce38bb568d590c&smart=true&width=263&height=200)
Tribunal Electoral no está subordinado a ninguna autoridad: Mónica Soto; “no cederemos a ningún tipo de presión”, dice
![Admite EU aumento de vuelos de reconocimiento en combate a cárteles mexicanos; compartimos inteligencia con México: líder del Comando Norte](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/II2MNMEZQZD4TDLKXKPGQZTLRY.jpg?auth=d44e00dc97ec27f3af8ee4e74ef59a2f8deaaec2e455ff90999f951450c54321&smart=true&width=263&height=200)
Admite EU aumento de vuelos de reconocimiento en combate a cárteles mexicanos; compartimos inteligencia con México: líder del Comando Norte
![Plan México, necesario para disminuir afectaciones ante posible aumento de aranceles: Altagracia Gómez; incluso si no incrementan, señala](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/IXPB6HGOBRHA7PKG2W5PF77E5I.jpeg?auth=e7f65f8de76e9c2b89ab69effbc7abfcadeb822bf6867eaa9be0fc27e9a7af4d&smart=true&width=263&height=200)
Plan México, necesario para disminuir afectaciones ante posible aumento de aranceles: Altagracia Gómez; incluso si no incrementan, señala
El senador Manlio Fabio Beltrones calificó de “ocurrencia” la creación de una empresa filial del Infonavit para construir viviendas.
En entrevista, el legislador sin partido denunció que la reforma a la Ley de Infonavit que impulsa Morena no tiene los mecanismos que garanticen “el correcto y transparente uso de los recursos de los trabajadores”.
Recordó que esos recursos son de los derechohabientes e insistió en que, mientras no haya transparencia, “no se puede dar un aval”.
Lee también Aprueban comisiones del Senado reforma a la Ley del Infonavit; será turnada a la Mesa Directiva este jueves
Acusó que es una reforma hecha a conveniencia, “y creo que es una ocurrencia el tener también una empresa del gobierno dedicada a hacer casas-habitación”.
“Ese tema ya lo vivimos, esa equivocación ya la cometimos y confío en que si lo aprueban ahora, pongan un esmero especial en que no vuelva a fracasar”.
En entrevista por separado, Ricardo Anaya, coordinador del PAN en el Senado, dijo que su bancada está de acuerdo en que se construyan viviendas, pero en un esquema correcto.
“Como hoy está planteada la reforma, que a nadie le quede duda, implica quitarle a la gente su dinero. Y la razón es muy sencilla; se acabaron todos los fondos, endeudaron al país, el gobierno ya no tiene lana, y ahora va por la subcuenta de vivienda, es decir, por los ahorros de los trabajadores”, enfatizó.
mahc/apr