A través de la organización Construyendo Justicia, legisladores de Morena han formado comités para promover el voto en las elecciones del Poder Judicial en al menos 18 estados, de la mano de sindicatos, organizaciones campesinas y universidades, entre otras.
Además, los legisladores se han propuesto pintar bardas y colocar lonas para lograr movilizar a la ciudadanía en la próxima jornada electoral, el próximo 1 de junio, sumado a spots en tiempos oficiales.
La organización liderada por el vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, busca potenciar la participación ciudadana en los comicios informando sobre el nuevo diseño de las boletas y los cargos a elegir.

Con la aprobación del Tribunal Electoral para que los servidores públicos puedan hablar de la elección, los diputados y senadores tienen vía libre para realizar estos eventos de carácter institucional, sin caer en propaganda personalizada hacia algún candidato o partido.
Sin embargo, desde la página Construyendo Justicia citan a la presidenta Claudia Sheinbaum para definir qué es la reforma judicial: “La reforma al Poder Judicial es la lucha del pueblo de México contra la corrupción”.
También menciona que el objetivo de la reforma es terminar “con los privilegios y defender la justicia, la honestidad, la honradez, así como para erradicar el nepotismo y la corrupción”, un discurso que han mantenido Morena y aliados.
Además, en los apartados para conocer los perfiles de los candidatos, y próximamente practicar el voto y ubicar la casilla, se limita a redirigir a la página oficial del INE.

Comités en estados
Hasta la primera semana de abril, la organización ha realizado asambleas para la conformación de comités en la Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Hidalgo, Morelos, Baja California Sur, Querétaro, Jalisco, Chihuahua, Michoacán, Nayarit, Guanajuato, Zacatecas, Sinaloa, Coahuila, Durango, Sonora y Aguascalientes.
No sólo la organización ha difundido estos eventos, también la página del movimiento Construyendo el segundo piso CSP 24-30, fundada por Ramírez Cuéllar y que cuenta con más de 28 mil seguidores.
Esta página fue creada para fortalecer el movimiento de la Cuarta Transformación en la administración de Sheinbaum Pardo, y hasta hace unos meses publicaban contenido relacionado a este tema.
En sus eventos pendientes del mes están reuniones en las sedes sindicales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla, Jalisco y Veracruz.
De acuerdo con sus publicaciones, también han tenido el apoyo de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), el SNTE, líderes empresariales, agricultores y universidades en varios estados del país.
En las conformaciones de los comités han estado presentes legisladores, como el diputado Alejandro Carbajal y los senadores María Guadalupe Chavira, Alejandro Murat y Raúl Morón, así como presidentes municipales de distintas entidades.
Además, gobernadoras como Layda Sansores, de Campeche; Delfina Gómez, del Estado de México; Clara Brugada, de la Ciudad de México, y Salomón Jara, de Oaxaca, se sumaron a las impugnaciones contra la prohibición para hablar de la próxima elección.
Sumado a esta tarea, los diputados federales también están haciendo campaña a favor de Morena en las elecciones locales de Durango y Veracruz, que se llevarán a cabo el mismo 1 de junio, para realizar una afiliación masiva.
El Instituto Nacional Electoral había prohibido la difusión de la elección por parte de servidores públicos, argumentando que era una facultad exclusiva del órgano electoral. Sin embargo, el acuerdo fue modificado por la Sala Superior del TEPJF.
“Las personas legisladoras federales podrán promover la elección judicial en cualquier otro medio que permita comunicar la promoción, siempre y cuando los recursos públicos utilizados estén destinados a la comunicación social con fines constitucionalmente lícitos, sin algún tipo de sesgo o apoyo a determinado candidato. Las personas legisladoras locales podrán hacer lo mismo en las elecciones de sus entidades federativas”, señala la sentencia del TEPJF.
Alistan spots y promocionales
La Presidencia de la República y el Senado anunciaron que utilizarán parte de sus tiempos oficiales para informar a la ciudadanía sobre la elección para renovar al Poder Judicial.
“Ya podemos hablar de eso, ya podemos explicar aquí como son las boletas, como puede votar la gente, vamos a volver a pasar el spot que nuevamente permitió el tribunal que pudiera pasar en televisión y en redes sociales invitando a participar”, expresó la presidenta Sheinbaum Pardo.
También aseguró que no usarán recursos públicos adicionales a los que tiene el Estado.
En este sentido, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, anunció que comenzarán a transmitir spots después de Semana Santa.
“Lo subiremos a la brevedad, los anuncios que como ustedes saben, no de Avelino ni de López ni de Colores, es simplemente la promoción de la jornada electoral del próximo 1 de junio”, precisó.
Otras tareas
El pasado 7 de abril, EL UNIVERSAL publicó que a partir de ese fin de semana, diputados de Morena se volcaron a los estados de Veracruz y Durango con dos misiones: apoyar electoralmente y afiliar al mayor número de simpatizantes a fin de alcanzar la meta que fijó el secretario de Organización de Morena, Andrés Manuel López Beltrán.
El pasado 14 de febrero se realizó un sorteo interno en la bancada en donde se determinó que 19 diputados irían a Veracruz y el resto, es decir, 234 legisladores, acudirían a Durango.
Para esto, cada diputado de Morena adquirió, con sus propios recursos, de dos a seis tablets, todas de la marca Samsung, modelo Galaxy Tab A9+ (WiFi), cuyo costo en la página oficial es de 4 mil 499 pesos. Lo anterior, por mandato expreso de López Beltrán.
De acuerdo con fuentes consultadas, algunos diputados han manifestado su temor de acudir a Durango, principalmente a quienes en el sorteo les tocó acudir a los municipios de Tamazula, Mezquital y la capital de Durango, debido a que son los de más alta inseguridad.