Más Información
![Trump asegura que aranceles a Canadá y México son por drogas e inmigración; niega que sean presión para negociar el T-MEC](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7PXYDEWX5ZHKXIB6GCFVF2D7LM.jpg?auth=f166d77b91d70c9930d8840350b74c1651a8fd999a65c0dbbfe031c9aed2ae88&smart=true&width=263&height=200)
Trump asegura que aranceles a Canadá y México son por drogas e inmigración; niega que sean presión para negociar el T-MEC
![Incautan 835 kilos de cocaína ligada al CJNG en Toronto; policía destaca que es el mayor decomiso en la historia](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7QCLT3CVZZF5BJ6B34X7UYJL54.jpg?auth=7c9d10b27c3560ac827b3c973486cd4a2c078cfcc77326f9e7b48d0d70078943&smart=true&width=263&height=200)
Incautan 835 kilos de cocaína ligada al CJNG en Toronto; policía destaca que es el mayor decomiso en la historia
Con la aplicación de este viernes de 400 mil 739 dosis de la vacuna contra Covid-19 , a la fecha se han suministrado 134 millones 093 mil 065 vacunas en las 32 entidades del país, informó la Secretaría de Salud ( Ssa )
De acuerdo con su Informe Técnico Diario, 78 millones 055 mil 339 personas han sido vacunadas, de las cuales 65 millones 354 mil 758 tienen esquema completo y 12 millones 700 mil 581 cuentan sólo con su primer biológico.
En cuanto al comportamiento de la pandemia, la semana epidemiológica 46 cierra con aumento de 10% en el número de casos estimados. En los últimos 14 días, 21 mil 415 personas reportaron signos y síntomas de Covid-19; se consideran casos activos y representan 0.5% del total registrado desde el inicio de la pandemia.
Lee también
Asimismo, tres millones 255 mil 802 personas se han recuperado de la enfermedad.
A nivel nacional, la red hospitalaria registra reducción de 89% en la ocupación con relación al punto más alto de la segunda ola epidémica en enero de 2021.
Lee también
En las últimas 24 horas, expuso, la ocupación de camas generales y con ventilador mecánico se mantuvo sin cambio. Es decir, 16 y 13%, respectivamente.
Como en cada época invernal, las infecciones respiratorias aumentan en nuestro país. En este contexto, la Secretaría de Salud reiteró la importancia de reforzar las medidas básicas de prevención: sana distancia, lavado frecuente de manos con agua y jabón o aplicación de alcohol gel, así como uso correcto de cubrebocas, ventilación en espacios cerrados y mantener precauciones en espacios públicos
Lee también
jabf/rcr