Más Información

Morena aprueba en lo general crear Llave MX con datos biométricos; oposición acusa que gobierno lo usará para espionaje

EU anuncia acuerdo con México para resolver polémica del agua en la frontera; transferirá líquido desde embalses internacionales

México y EU alistan asignaciones de agua del Río Bravo; en esto consiste el acuerdo entre ambas naciones

Secretaria de Agricultura de EU anuncia acuerdo con México sobre gusano barrenador; amenazó con detener importaciones de ganado
Ante el incremento de casos de Covid-19 durante la época decembrina, el Hospital Juárez de México cambió su semáforo interno de verde a amarillo.
Se trata del primer hospital capitalino que incrementa sus medidas preventivas para evitar contagios.
"Por medio del presente me permite informar que derivado aumento de casos positivos del personal de salud a Covid-19, el semáforo interno cambia de verde a amarillo", señala una circular enviada a directores, asistentes de dirección y jefes de división, desde el pasado 23 de diciembre.
En el comunicado se aclara que el semáforo epidemiológico interno es un sistema de información que integra los lineamientos para la estimación de riesgo de contagio por SARS-COV-2 en los trabajadores del hospital, y que a través del monitoreo de sus indicadores determina el riesgo epidémico en el lugar.
Con ello, se pretende reducir la transmisión y propagación del virus entre los trabajadores; sin embargo, "el color del semáforo no limita la operatividad del hospital y de los servicios, por lo que no debe ser afectada la programación de sus pacientes", se puntualizó.
El Hospital Juárez aclaró que el semáforo interno "de ninguna manera está relacionado con el Semáforo Epidemiológico poblacional, mismo que dejó de tener vigencia a partir del 1 de mayo de este año 2022".
Como parte de las medidas preventivas al interior del Hospital, se recomendó uso obligatorio de cubrebocas al interior de aulas y auditorio cuando la capacidad rebase el 75%; reuniones de trabajo con un máximo de 75% de acuerdo al espacio; abrir puertas y ventanas en lugares cerrados.
También quedó prohibido consumir alimentos en áreas Covid, así como evitar la movilidad no necesaria dentro del hospital.
La circular está firmada por el doctor Antonio Aguilar Rojas, encargado de la Unidad de Inteligencia Epidemiológica y Sanitaria Hospitalaria del Hospital Juárez de México.
ed