Más Información
![“Llegué con permiso, ahora es como si fuéramos criminales”, migrantes varados en territorio mexicano](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/T62E5YDTKVCS7P6ZDFRX5UOOMQ.jpg?auth=61b9cead305c1c20795b8bde34b0f49eaeed38c55bdeb6a8edaf203c27ed9b13&smart=true&width=263&height=200)
“Llegué con permiso, ahora es como si fuéramos criminales”, migrantes varados en territorio mexicano
![México y EU tienen una área de negociación en seguridad: Martha Bárcena; “republicanos le tienen confianza a Harfuch”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/B5TR2WZJANAVDOENVH4YYKQTPM.jpg?auth=6e14b5518d9503d4de23c10c30457061162642ffddd29ae355e64e0f29ec70e0&smart=true&width=263&height=200)
México y EU tienen una área de negociación en seguridad: Martha Bárcena; “republicanos le tienen confianza a Harfuch”, dice
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard , celebró que el 23 de diciembre de 2020 , llegó a México el primer lote de 3 mil dosis de vacuna Pfizer contra el Covid-19 .
Al lado del equipo de la subsecretaria de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, que encabeza Martha Delgado, el encargado de la política exterior de México celebró “un año de vacunas” , con la apuesta de que el 2021 se cerrará con 200 millones de dosis del antígeno.
“Sí podemos hacer las cosas”, exclamó.
Ebrard Casaubon subrayó que la variante Ómicron es un riesgo, pero México seguirá contando con las vacunas necesarias para seguir haciendo frente a la pandemia.
“Sí habrá vacunas para 2022, pero ya es otra circunstancia, podemos estar más optimistas”, mencionó.
También lee:
kl