En su última sesión, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación () desechó 136 impugnaciones contra resultados y validez de la elección de magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (), y sobreyesó uno.

En este marco, la presidenta del Alto Tribunal, Norma Lucía Piña Hernández expresó su reconocimiento a los ministros que elaboraron los proyectos de sentencia de los juicios de inconformidad en , derivado de la elección judicial de junio de este año.

“En lo personal quiero expresar mi reconocimiento al trabajo de las ministras y los ministros y de sus equipos porque en la actualidad, hasta la fecha, estamos resolviendo 140 inconformidades que llegaron hace muy poco y se hizo todo un esfuerzo para resolverlas en esta sesión. Entonces, mi más amplio reconocimiento a los integrantes de este pleno y a sus equipos”, destacó Piña Hernández durante la sesión.

Lee también

Norma Piña Hernández, ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Foto: Especial
Norma Piña Hernández, ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Foto: Especial

Cabe destacar que, al inicio de la sesión, el pleno acordó modificar el orden de los asuntos previstos para este martes y arrancó con la resolución de paquete de juicios de inconformidad para después abordar una acción de inconstitucional presentada por el partido contra diversas disposiciones del Código Electoral y de la Ley de Medios de Impugnación en Materia Político Electoral y de Participación Ciudadana, ambos el Estado de Coahuila.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

nro/apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses