Más Información

Sheinbaum anuncia que no habrá mañanera este jueves 20 de noviembre; invita a seguir desfile de la Revolución Mexicana

Estamos en el momento más difícil del gobierno de Sheinbaum: Javier Tejado; “el entorno es complicado”, dice en Con los de Casa
La Suprema Corte de Justicia de la Nación ( SCJN ) admitió a trámite la acción de inconstitucionalidad que promovieron senadores de la oposición contra las reformas que permiten a la Unidad de Inteligencia Financiera ( UIF ) congelar cuentas bancarias sin notificar previamente al usuario por sospechas de lavado de dinero o financiamiento al terrorismo.
Hasta ahora la Corte no ha dado a conocer qué ministro dio entrada a la acción de inconstitucionalidad. Otorgó 15 días hábiles al Poder Ejecutivo federal y al Congreso de la Unión para que rindan sus informes respectivos.
Además, dichas autoridades deberán enviar el original o copia certificada del Diario Oficial de la Federación en el que se publicó el decreto de reformas.
ardm/rcr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











