Más Información
“Con los niños no”: exigen justicia por muerte de los hermanos Alexander y Gael Antonio; toman Palacio de Gobierno en Culiacán
Border Patrol refuerza el muro fronterizo; GN apoya en trabajos de detección de cruce ilegal de migrantes
Deportación masiva en EU: costo millonario y afectación al ejército, los desafíos de los planes de Trump
VIDEO Encapuchados liberan Circuito Interior; apagan fogatas e ingresan a instalaciones de la Prepa 2 de la UNAM
Trump dispuesto a reunirse con Putin “inmediatamente” para negociar paz en Ucrania; Zelensky también está abierto a pactar, asegura
Un ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ( SCJN ) admitió a trámite la impugnación presentada por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos ( CNDH ) contra las reformas a diversas legislaciones mexicanas en el marco del Tratado México, Estados Unidos y Canadá ( T-MEC ) para combatir la piratería.
La acción de inconstitucionalidad de la CNDH impugnó las reformas al Código Penal Federal , la Ley Federal de Derechos de Autor y otras legislaciones que consideró que la Corte debe revisarlas por contener “posibles violaciones a la libertad de expresión, al derecho de propiedad, a la libertad de comercio o trabajo y a derechos culturales”.
La demanda fue presentada luego de que organizaciones civiles denunciaron que el T-MEC incluye penas de cárcel por grabar o transmitir una copia de una película sin autorización del titular de los derechos de autor.
En consecuencia, con el acuerdo de admisión, el Congreso de la Unión deberá remitir sus informes a la SCJN.
El Máximo Tribunal no tiene fecha límite para resolver sus asuntos por lo que los ministros podrían dictar sentencia hasta dentro de un año o más.
grg