Más Información
![Colombia rechaza vuelos de deportaciones y Trump revira; anuncia aranceles de 25% y revoca visas a funcionarios](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/U47VDD57GJFGVFHKP6EIJZV57Y.png?auth=dc15ff7905cb70df3e551cc05fb3d3da674f9c08254513767a44351a47aacdcc&smart=true&width=263&height=200)
Colombia rechaza vuelos de deportaciones y Trump revira; anuncia aranceles de 25% y revoca visas a funcionarios
![Tras sanciones de Trump a Colombia, Sheinbaum dice que hay que respetar a todos los países; “me tengo que informar bien para poder opinar”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/UAQVEMRCY5E3TJNAY5BY3SE4JM.jpg?auth=2afe289bd6c9559eb3e838c37b284a6991b45779f52aa0b3bbfa7a2b49f2de2d&smart=true&width=263&height=200)
Tras sanciones de Trump a Colombia, Sheinbaum dice que hay que respetar a todos los países; “me tengo que informar bien para poder opinar”
![“Luchamos por la felicidad del pueblo”; han sido 100 días de acciones y compromisos cumplidos, dice Brugada](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/D6L3R5ENWZAFHPUXEQI5PFSNEM.jpeg?auth=e18dff050ba076631cc54e7fea49d25696b0c8b6424ba013fbe88c5db41a7958&smart=true&width=263&height=200)
“Luchamos por la felicidad del pueblo”; han sido 100 días de acciones y compromisos cumplidos, dice Brugada
![Los Eagles de Filadelfia sellan su pase al Super Bowl LIX con paliza sobre Washington; buscarán su segundo anillo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WJAZCMQ5O5GILEW42NUOMOLOZ4.jpg?auth=ded98ece37be01bd0cab4a278dfc1d7ce555e2de5d239fe7e0c9f0b014e479ab&smart=true&width=263&height=200)
Los Eagles de Filadelfia sellan su pase al Super Bowl LIX con paliza sobre Washington; buscarán su segundo anillo
![¡Ya es oficial! Departamento del Interior de EU cambia el nombre del Golfo de México a Golfo de América](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/J5UHEMJS3VASREITWFJVIYB6JM.jpg?auth=442804946150a1a1f627e67bc86987f0289958a6215c60618f4320a54b9cfbc4&smart=true&width=263&height=200)
¡Ya es oficial! Departamento del Interior de EU cambia el nombre del Golfo de México a Golfo de América
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aceptó revisar si la decisión de desechar la acción de inconstitucionalidad de senadores de la oposición contra la reforma a la Ley de Hidrocarburos fue apegada a Derecho o si es posible darle entrada a la demanda.
El recurso de reclamación presentado por 48 senadores de la oposición será resuelto por el ministro José Fernando Franco González Salas.
“Se admite a trámite el recurso de reclamación que hacen valer, sin perjuicio de los motivos de improcedencia que se puedan advertir de manera fehaciente al momento de dictar sentencia”, señala el acuerdo.
Lee más:
La acción de inconstitucionalidad contra la reforma que otorga preponderancia a Pemex, fue desechada el pasado 24 de junio por el ministro Alberto Pérez Dayán porque no contenía las firmas originales de los legisladores.
La decisión se emitió luego de que el ministro requirió a los promoventes presentar el documento en original pero los legisladores presentaron otro documento con las firmas en copia simple.
“En el escrito con el que se desahoga la prevención, se exhibió un documento que comparte las características de lo que originalmente se depositó, es decir, el texto es el mismo, pero no contiene las firmas autógrafas de sus promoventes; la única diferencia radica en que en la hoja uno aparece el sello de acuse de recibido de tres de junio de dos mil veintiuno de la Oficina de Certificación Judicial y Correspondencia de esta Suprema Corte de Justicia de la Nación”, señaló el ministro.
Lee más:
“A pesar de la presentación de ese escrito, ha lugar a desechar de plano la demanda de acción de inconstitucionalidad, ya que existe un motivo manifiesto e indudable de improcedencia”.
Contra esa decisión los senadores presentaron el recurso de reclamación que ahora admitió a trámite el ministro presidente Arturo Zaldívar y ordenó turnarlo a Franco para que sea él quien elabore la propuesta sobre confirmar o revocar el acuerdo de Pérez Dayán.
maot