Más Información
Colombia rechaza vuelos de deportaciones y Trump revira; anuncia aranceles de 25% y revoca visas a funcionarios
Gustavo Petro convoca a reunión de la Celac para atender crisis migratoria; dispone de avión presidencial para "retorno digno" de migrantes
Tras sanciones de Trump a Colombia, Sheinbaum dice que hay que respetar a todos los países; “me tengo que informar bien para poder opinar”
Realizan primera redada contra inmigrantes en Puerto Rico tras orden de Trump; ICE suma 538 personas detenidas hasta ahora
Luchamos por la felicidad del pueblo y han sido 100 días de acciones y compromisos cumplidos, dice Brugada
¡Ya es oficial! Departamento del Interior de EU cambia el nombre del Golfo de México a Golfo de América
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la decisión del Banco de México (Banxico) de reducir a 6% la tasa de interés ayuda porque abarata el crédito en general.
“En lo que debemos de tener cuidado es el uso correcto, moderado, cuidadoso de las reservas del Banco de México, que son las reservas de la nación, no son del Banco de México, entonces cuidar ese tesoro y no disponer de esos recursos sin necesidad, tiene que justificarse muy bien”.
Durante su conferencia de prensa, en Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo dijo que para enfrentar la crisis provocada por la caída de los precios del petróleo y el coronavirus, no han solicitado recursos al banco central ni a ninguna otra institución financiera.
“Porque pensamos que podemos salir adelante sin perder reservas del Banco de México, pero respetamos las decisiones que tomen, pensamos que ya es tiempo de cambiar el modelo neoliberal, lo que pasa en el mundo es una crisis de ese modelo y es un error volver a lo mismo”.
Criticó que el modelo neoliberal es un modelo fracasado, especulativo, que no piensa en la gente, porque hay que replantear hasta los parámetros en que se mide el “supuesto crecimiento”.
“Porque como es posible que hay crecimiento y es cuando se produce más desigualdad, entonces el crecimiento fue en beneficio de quienes o como se concentró lo que creció la economía, esto comienza a debatirse en el mundo”, dijo.