Más Información
![Siguen conversaciones con administración de Trump, dice Sheinbaum; “estamos obligados a tener una buena relación con EU”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/FFQ637LPABEMJLD6TK77WEHBII.jpg?auth=c843d9900bb6f39006b64aae41c3e32716745d55c1626832e71d605fb5a34e9d&smart=true&width=263&height=200)
Siguen conversaciones con administración de Trump, dice Sheinbaum; “estamos obligados a tener una buena relación con EU”
![Ante deportaciones de Trump convierten salón de fiestas en albergue; así luce el Centro de Atención en Migrante en Tijuana](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WAQXY4TYXRCNZIDKQXGFQHNZ4I.jpg?auth=58d4bd2440fdf63a7674a7a5af655460409aa7930647035f46b831602ba39182&smart=true&width=263&height=200)
Ante deportaciones de Trump convierten salón de fiestas en albergue; así luce el Centro de Atención en Migrante en Tijuana
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), de la Secretaría de Hacienda (SHCP), investiga casos de robo hormiga de insumos médicos , abusos y corrupción de empresas fabricantes y se trabaja para evitar venta de pruebas y medicamentos falsos .
El titular de la Unidad, Santiago Nieto Castillo , informó que ante la
por el coronavirus se han ampliado las revisiones a todas esas vertientes, pues el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo , ha informado que “hay robo hormiga, donde desde las propias bodegas del IMSS e ISSSTE se empiezan a robar material".
“Esto lo tenemos que compartir para tener solidaridad y evitar estas prácticas”, expuso Nieto.
Además, se prevé hacer una revisión a todas las compras relacionadas con insumos para hacer frente al coronavirus dado que, por la urgencia de realizarlas, se han exentado algunos de los procedimientos administrativos.
También lee: Insumos médicos de China se han repartido a nivel estatal: López Gatell
La corrupción que se da en las pandemias, expuso, “se presenta primero en las contrataciones y por eso se revisa el IMSS e Insabi, pero también en el sector privado (y va) desde acaparar productos para hacerlos más caros y generar una situación de golpe al gobierno para obligarlo a adquirir bienes a valores más altos que en el mercado”.
Como ejemplo, señaló que algunas mascarillas llegaron a ofrecerse de 8 a 15 dólares, siendo que estaban algunas hasta a 2.75 dólares en China, aunque según la calidad y el uso médico.
También lee: Guardia Nacional resguarda 84 hospitales del IMSS
“La instrucción es no permitir corrupción”, por lo que se revisará a sujetos vulnerables y bancos para tener información, se analizan datos para evitar la venta de pruebas o medicamentos falsos, refirió.
Nieto Castillo sostuvo este jueves una reunión virtual con los diputados del PT, encabezados por el coordinador de esa bancada, Reginaldo Sandoval, y los legisladores Benjamín Robles y Maribel Martínez, encuentro transmitido en redes sociales y en el que se delinearon los trabajos de la UIF en el combate a la corrupción.
rmlgv