Más Información
Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero
Colombia rechaza vuelos de deportaciones y Trump revira; anuncia aranceles de 25% y revoca visas a funcionarios
“Luchamos por la felicidad del pueblo”; han sido 100 días de acciones y compromisos cumplidos, dice Brugada
Los Eagles de Filadelfia sellan su pase al Super Bowl LIX con paliza sobre Washington; buscarán su segundo anillo
¡Ya es oficial! Departamento del Interior de EU cambia el nombre del Golfo de México a Golfo de América
Víctor Hugo Borja Aburto, director de Prestaciones Médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), adelantó que el Consejo Técnico del instituto aprobó un bono hasta de 20% del salario a los trabajadores cuyas tareas estén relacionadas con la atención de personas cotagiadas de Covid-19 .
El bono incluirá a todos los trabajadores que ya cuenten con el beneficio de infectocontagiosidad, que es la suma de los conceptos que forman ese monto, y la compensasión se otorgará contando del 16 de marzo y hasta que concluya la emergencia.
Borja Aburto aclaró que el Bono Covid-29 tendrá una naturaleza extraordinaria y no será parte del salario integrado, ni será a cambio de ninguna otra prestación.
También lee: Personal médico del IMSS exige insumos para atender coronavirus
Detalló que el bono se otorgará a trabajadores que incluso atiendan módulos de atención respitaroria, personal encargado del equipo de protección, funciones de lavado y categorías relacionadas directamente a la atención del coronavirus .
Agregó que para la atención de esta emergencia se contarán con 184 unidades para la atención, 29 de estas serán dedicadas en su totalidad a atender casos de Covid-19 y 155 unidades que atiendan la emergencia y otras especialidades impostergables.
A nombre del IMSS, Borja informó que el instituto mantiene “una vigilancia estrecha” hacia sus trabajadores, y mantienen 535 casos positivos y nueve defunciones, lo que representa un 2% de letalidad entre los trabajadores de la salud.
También lee: IMSS trabaja con Ejército y Seguridad Ciudadana ante agresiones a médicos
Reconoció que la mayoría de los casos confirmados se dieron en Monclova, San José del Cabo, los Hospitales General de Zona número 72 y 27, y en la ciudad de Tijuana. También afirmó que 20 mil trabajadores del IMSS laboran desde casa.
“Vamos a reconocer aquellos que desarrollen la enfermedad y esten tratando pacientes, como riesgos de trabajo”, aseguró.
rmlgv