Más Información
Dan a Garduño suspensión de proceso penal por incendio del INM en Ciudad Juárez; debe ofrecer disculpas públicas
"Fofo" Márquez es declarado culpable de intento de feminicidio; 29 de enero se conocerá sentencia y determinará reparación del daño
Vecinos de Tultitlán ganan suspensión provisional; evitan que su colonia se llame Cuarta Transformación
Tras la emergencia sanitaria a causa del Covid-19 , la población ha “bombardeado” a las dependencias federales con solicitudes de información y en tan sólo una semana reflejaron un incremento del 156%, informó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales ( INAI ).
Del 16 al 23 de marzo, el incremento del 156% en el número de solicitudes de información pública presentadas a sujetos obligados de la Federación, pasó de 150 a 385 requerimientos.
Dada la emergencia, el INAI determinó suspender términos y plazos legales para la atención de solicitudes y los recursos de revisión; sin embargo, las cifras expuestas son muestra de que las personas pueden continuar ejerciendo su derecho a saber, para exigir información a las autoridades.
Cabe recordar, que el órgano garante en la sesión extraordinaria del Pleno del pasado 20 de marzo, determinó como plazo de suspensión del 23 de marzo al 17 de abril.
El comisionado Oscar Guerra Ford, puntualizó “los particulares que así lo deseen podrán seguir ingresando sus solicitudes de información vía la Plataforma ( PNT ) y el sistema Infomex , y estás se recibirán en las dependencias, lo que sí es que el plazo de 15 días que tiene para contestarlas va a correr a partir del día que termine la suspensión”.