Más Información
![“Los enemigos son los delincuentes, no el gobierno” dice Rubén Rocha; asegura que no hay espacio para la impunidad](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LTSMIJZUKFCO7HGGRE7PT7M5XU.jpeg?auth=ea58a0963d47bb2c889692c6b995cb6cad884e4106110064d66b0b9d4e1ae31c&smart=true&width=263&height=200)
“Los enemigos son los delincuentes, no el gobierno” dice Rubén Rocha; asegura que no hay espacio para la impunidad
![Adicciones, violencia y seguridad: las polémicas declaraciones de Rubén Rocha Moya que han generado debate](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ADE7SQM7RZCQZBEPWBZZFBUHLY.jpg?auth=0060145ba65039172ae918771400068903c4c26616bb41cb38ed3db4e907f302&smart=true&width=263&height=200)
Adicciones, violencia y seguridad: las polémicas declaraciones de Rubén Rocha Moya que han generado debate
![“Norma Piña, sin facultades para otorgar medidas cautelares en proceso electoral”; Esquivel Mossa pide respetar autonomía](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/INHDZAGNFRADTH3AS3PPMGO7IU.jpg?auth=21fba8b87c008a2baf71471ff3af8472c907a67950a095d1d964e9b4a4f7a911&smart=true&width=263&height=200)
“Norma Piña, sin facultades para otorgar medidas cautelares en proceso electoral”; Esquivel Mossa pide respetar autonomía
En el día 33 de la “nueva normalidad”, el país alcanzó las 29 mil 843 defunciones por Covid-19 , 654 más que el pasado jueves, así como 245 mil 251 casos positivos .
Este viernes, el reporte de casos nuevos fue de 6 mil 740, uno menos que el máximo de la pandemia en México que es de 6 mil 741.
En números absolutos, nuestro país superó los casos registrados de Italia , donde la pandemia ha sido especialmente cruda. México tiene 245 mil contra 241 mil 184 del país europeo y en materia de fallecimientos, está a 53 decesos de empatar a Francia . De esta manera, México se ubica en el lugar 9 global .
Durante la conferencia desde Palacio Nacional, José Luis Alomía , director general de Epidemiología agregó que hay 2 mil 169 defunciones sospechosas y que las más de 600 reportadas en las últimas 24 horas ocurrieron en fechas previas y lo mismo ocurre con los casos positivos.
Aseguró que hay 147 mil 205 pacientes recuperados de los más de 245 mil, es decir, 60% del total desde que inició la pandemia.
El funcionario resaltó que en todo el país hay 28 mil 395 camas para atender Covid-19, 15 mil 808 están disponibles y 12 mil 587 ocupadas, por lo que la ocupación a nivel nacional es de 44%.
Mencionó que hay un total de 9 mil 450 camas de cuidados intensivos o que cuentan con ventilador mecánico para soporte respiratorio, de las que 5 mil 791 están disponibles y 3 mil 659 ocupadas.
En camas generales, Tabasco, Nayarit y Nuevo León mantienen la ocupación más alta con 71%, 63% y 63% respectivamente, mientras que en camas críticas, Baja California tiene una ocupación de 62%, Sonora 61% y Nuevo León 56%.
Semáforos
En la presentación del semáforo epidemiológico, la secretaría de Salud anunció que 17 entidades federativas permanecerán en color naranja y 15 en rojo, es decir, que sólo podrán realizar actividades esenciales.
Guerrero, Hidalgo, Morelos, Oaxaca y Querétaro transitaron a color naranja, mientras que Coahuila, Chiapas, Guanajuato y Tamaulipas regresaron a color rojo, es decir al máximo riesgo de contagio.
Los rojos son: Baja California, Chiapas, Coahuila, Colima, Estado de México, Guanajuato, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz
Los naranjas son: Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, San Luis, Yucatán y Zacatecas.
Las autoridades de Salud reiteraron que en semáforo naranja se podrán retomar actividades no permitidas como un aforo de 50% en gimnasios, spa, albercas y centros deportivos, así como un 25% de aforo en cines, teatros, museos y eventos culturales.
La ocupación hotelera puede tener 50% de aforo, con una utilización de áreas comunes en el mismo porcentaje. Los restaurantes y cafeterías podrán abrir, siempre y cuando mantengan el 50% de su capacidad y tomando todas las medidas de higiene y sana distancia.
También llamaron a la sociedad a reflexionar en cuanto a que el semáforo naranja no significa que todos puedan salir a la calle. En las entidades que se mantienen en semáforo rojo sólo se podrán realizar actividades esenciales.
* Vea aquí la transmisión completa de la conferencia sobre casos de coronavirus en México desde Palacio Nacional:
![](https://i.ytimg.com/vi/rmsM_Ly5RuQ/hqdefault.jpg)
rcr