Más Información
![Localizan 4 cuerpos con disparos de arma de fuego en Mazatlán; dejan cartulina con mensaje de advertencia](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/DI56XZYEZNAJLPHW3JYXAMQEKE.jpg?auth=bcc206512b7272c6714af9395e10c26851fc12dff4712b7f86fcb7f27f44003c&smart=true&width=263&height=200)
Localizan 4 cuerpos con disparos de arma de fuego en Mazatlán; dejan cartulina con mensaje de advertencia
![Presidente de la Cámara de Representantes de EU promete deportar “extranjeros ilegales” y terminar “el muro fronterizo”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CXHHCKW2HVHJZEFHQGFZQOOBZI.jpg?auth=b188dc997ce04689cb0620fbfab9e489b97091112fee6f3528aa06b3b3f9803a&smart=true&width=263&height=200)
Presidente de la Cámara de Representantes de EU promete deportar “extranjeros ilegales” y terminar “el muro fronterizo”
La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), la Conferencia de Superiores Mayores de Religiosos de México, la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús y el Consejo Nacional de Laicos convocaron a toda la comunidad y a los diversos sectores a los Diálogos de Justicia por la Paz, con el fin de prepararse para la realización de un Primer Encuentro Nacional.
Ese encuentro, detallan, integrará la diversidad de actores sociales, políticos y económicos para dialogar sobre las transformaciones que México necesita para construir la paz, y la creación de una Red Nacional de Paz.
La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) resaltó que “ante la ausencia de espacios de expresión y debate público sobre los problemas de interés nacional, convocará a toda la comunidad de diversos sectores a sumarse al proceso que contempla un itinerario de oración, conversación y discernimiento a niveles locales y nacional”.
Las cuatro líneas de acción que propone la CEM son: Jornadas de Oración Mensual, Conversatorios por la Paz, Diálogos Justicia y Seguridad, y Plataforma Enciende una Luz, y en esta última invitan a la población en general a encender una luz en una plataforma virtual escribiendo el nombre de su familiar o conocido que fue desaparecido o asesinado, narrando su historia con la esperanza de resignificar el dolor en vida y justicia para México.
Cabe recordar que el pasado 4 de julio la CEM convocó a la Jornada de Oración por la Paz, en la cual trazaron cuatro acciones principales, en la primera solicitaron que en todas las misas a celebrarse el 10 de julio hicieran memoria de todos los sacerdotes, religiosos y religiosas que han sido asesinados en el país.
En la segunda, que se realizaran misas u oraciones comunitarias en lugares significativos que representen a todas las personas que han desaparecido o sufrido una muerte violenta.
La tercera, en las eucaristías del día 31 de julio pedirían por los victimarios y la cuarta, que cada diócesis, congregación religiosa o parroquia definiera las acciones a emprender para abonar a este camino para la paz, como son horas santas o procesiones por la paz.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.