La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó el desechamiento de las impugnaciones contra la idoneidad de Tania Contreras López, electa como presidenta del Tribunal de Justicia de Tamaulipas, al considerar que el PAN no tiene interés jurídico para impugnar.
La sentencia, aprobada por cuatro votos a favor, y el voto particular parcial del magistrado Reyes Rodríguez, indica que tanto el PAN como una ciudadana no cuentan con interés jurídico para impugnar y por tanto, el desechamiento fue correcto.
El magistrado Felipe Fuentes, ponente del proyecto, aclaró que la problemática se limita a contestar si fue correcto el desechamiento de las demandas del PAN y la ciudadana, sin abordar la idoneidad de la persona electa.
Recordó que en un principio se impugnó la elegibilidad de Contreras, quien obtuvo la mayoría de votos para presidir el Tribunal de Justicia de Tamaulipas.
“El tribunal local, quiero aclarar, no se pronunció sobre el tema de elegibilidad, y eso porque consideró que se actualizaba la falta de interés jurídico del PAN y de la ciudadana”, expuso.
La ley de medios local, explicó, señala que los recursos de inconformidad para impugnar la elegibilidad de las personas juzgadoras sólo pueden presentarse por la persona candidata interesada.
El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón precisó que, como ha sido su criterio en ocasiones anteriores, sí se debió admitir la queja de la ciudadana.
“Desde esta perspectiva de quiénes pueden impugnar la validez de la elección, pues sí ya, tanto el diseño que tiene la legis- lación de Tamaulipas como el federal, coinciden en que las únicas con interés jurídico son las personas candidatas, y yo ya —digamos— me adherí a este criterio que en algún momento sostuve que tenían interés legítimo la ciudadanía y por las reiteradas resoluciones de la mayoría, pues —digamos— no tiene caso seguir insistiendo en este tipo de juicios”, reconoció.
Contreras López, exconsejera jurídica del gobernador morenista de Tamaulipas Américo Villarreal Anaya, fue candidata a magistrada del tribunal local, y ganó la elección extraordinaria del 1 de junio, al obtener apenas 5.4% de los votos emitidos.
Con el aval a su idoneidad, la jurista Contreras se convertirá en la nueva presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Tamaulipas.
El 1 de mayo de 2025 se publicó en este diario la columna de Héctor de Mauleón: Huachicol y Poder Judicial en Tamaulipas, la cual molestó a la exconsejera jurídica del gobierno de Villarreal Anaya, Tania Contreras López, quien será la próxima líder del Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas tras las votaciones del 1 de junio de 2025.
Supuestamente, el columnista y el medio cometieron “violencia política en razón de género” por la publicación del texto que señala a la entonces candidata judicial como cuñada de un líder huachicolero de Tamaulipas, denunciado por el exsecretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval.
En un oficio enviado en esa fecha, el general hizo referencia a una red de corrupción, sobornos, extorsiones y tráfico de huachicol que involucraba al administrador aduanero Juan Carlos Madero Larios.
Madero Larios, no obstante, “salió intacto del comunicado del general Luis Cresencio Sandoval”.
El 15 de mayo, un notificador del Instituto Electoral de Tamaulipas entregó en el domicilio de Héctor de Mauleón dos cédulas para notificar una “Resolución por la que se ordena la adopción de medidas cautelares”.
En las notificaciones se ordenaba la adopción de medidas cautelares a favor de Contreras para bajar la publicación y abstenerse de publicar de nuevo alusiones a la candidata.
El 10 de julio pasado, David Aponte, Director General Editorial de EL UNIVERSAL, tomó la decisión de no bajar la columna y denunció que existe un acoso, con multas económicas por arriba de los 30 mil pesos.