Más Información
![Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OHQ5QZC375CDXDAWCB4GDIQGTE.jpg?auth=e273ae3101a326a0e9aacae4c873d645545607b3fa6906e4c2b84ff7e83c728b&smart=true&width=263&height=200)
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
![Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NKNX37JXXBC5LLUH3PKPMNMFM4.jpg?auth=6038ca29a84d1f18e3766e9e09b8b3019333376a2c85c206a9497fb2b3b5fa0f&smart=true&width=263&height=200)
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
![Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ADD57ZG7MZGKDFMRRTWAKS2PKY.jpg?auth=9f944c2ff30a6cccf5a8fa7c2c5846d7ba0f53918afee1547c06527d381475e8&smart=true&width=263&height=200)
Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal
!["México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/L43RLKCZDZHULI4MUOLSIVCTJY.jpg?auth=36405e2c6babcacfa178c9534f9bfd5bc1434982577f4b8a1e703be1a2ba3d35&smart=true&width=263&height=200)
"México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O
![Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CE3KLZRQ25BOFH4IAIEONR2JE4.jpg?auth=0c2d6e61235771288f0ca3f32ee08cf30b64f6c3c9ff68466e5cad8be864c67a&smart=true&width=263&height=200)
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite una demanda del Instituto Nacional Electoral (INE) contra la falta de presupuesto para la consulta popular para investigar y juzgar a “los actores políticos del pasado” por sus decisiones.
La controversia constitucional fue admitida por el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo quien rechazó conceder una suspensión al INE con la que el organismo buscaba que se le entregaran, de manera inmediata más de mil millones de pesos que fue lo que solicitó al Congreso de la Unión para realizar la consulta.
“Se admite a trámite la demanda que hace valer, con reserva de los motivos de improcedencia que se puedan advertir al momento de dictar sentencia. No ha lugar a abrir de oficio el incidente de suspensión, ya que se impugnan actos de carácter negativo”, señala el acuerdo.
El ministro indicó que los actos negativos del Congreso consisten en que “no previó los mecanismos que proveyeran del presupuesto necesario al INE , para hacer frente a su encomienda constitucional como órgano autónomo”.
Por ello, indicó que la suspensión no puede tener por efecto reconocer y/o constituir, aún de manera provisional, el derecho que el INE reclama en el fondo del asunto.
El INE señaló como acto reclamado la invalidez de la Convocatoria de Consulta Popular publicada en el Diario Oficial de la Federación, el 28 de octubre pasado y el decreto por el que se reforma el artículo primero transitorio para dicha convocatoria publicado el 19 de noviembre.
El INE afirmó que para realizar la consulta requiere de recursos adicionales por mil 499 millones 392 mil 669 pesos pero su petición no fue aprobada en el Presupuesto de Egresos para 2021.
Debido a que se trata de un tema electoral, la Corte debe resolver el asunto en las primeras semanas de 2021.
kl