Ante la resistencia que todavía hay en los en Estados Unidos pese a la amenaza de deportaciones masivas del gobierno de Donald Trump, la Secretaría de Relaciones Exteriores () tiene listo el protocolo para aplicar de forma obligatoria medidas para la atención efectiva y de calidad a los paisanos, por lo que se exige a los consulados que los trámites sean rápidos y eficientes, además de ampliar los horarios.

En el protocolo de atención para trámites en las oficinas consulares de México, al cual tuvo acceso EL UNIVERSAL, y que se prevé sea publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en los próximos días, se advierte que no se podrá condicionar el acceso a los consulados exigiendo citas previas, y se deberá privilegiar la atención en trámites de documentación a connacionales en situaciones de emergencia, como arrestos, accidentes, fallecimientos y desastres naturales.

“Este protocolo es de observancia obligatoria para todas las oficinas consulares de México en el exterior y se establecen parámetros y condiciones mínimas necesarias para garantizar la atención uniforme, homogénea y efectiva en los trámites, servicios y procedimientos de documentación consular, efectuados en la red consular del Estado Mexicano”, indica.

Lee también

El protocolo enlista seis objetivos concretos, como garantizar el acceso a derechos de los mexicanos en el extranjero a través de los trámites que se brindan en las oficinas consulares; definir plazos de atención y resolución de trámites y servicios de documentación consular, así como los medios de contacto para su atención rápida y eficiente.

También se busca garantizar el uso efectivo de los recursos humanos de la oficina consular; establecer cuáles serán los canales de comunicación oficiales para la atención de los connacionales, y asegurar que la atención de trámites de documentación consular se realice dentro de parámetros legales de conformidad con las disposiciones internacionales, expone el texto.

Se precisa que este protocolo aplicará para todos los trámites y servicios de documentación consular.

Lee también

Además, se obliga a que el horario de atención en todas las oficinas consulares sea de lunes a viernes de las 8:00 a las 17:00 horas.

Privilegian atención por emergencias

El anteproyecto destaca que los funcionarios deberán privilegiar la atención en trámites de documentación consular a connacionales en situaciones de emergencia, como arrestos, accidentes, fallecimientos y desastres naturales.

Establece que el personal de los consulados mexicanos deberá proporcionar información “clara, precisa y accesible” sobre los trámites y servicios, requisitos, costos, procedimientos y plazos de resolución, y asegurarse que las personas comprendan los pasos a seguir para realizar las diligencias.

El documento establece que el personal consular deberá actuar con “estricto respeto a los derechos humanos”, con especial énfasis en aquellos inherentes a grupos de atención prioritaria, como indígenas migrantes, adultos mayores, personas de la diversidad sexual, etc., a fin de garantizar su correcta atención e inclusión.

Lee también

En la página 3 se informa que la SRE impartirá cursos de capacitación al personal adscrito a oficinas consulares con el objetivo de mejorar el funcionamiento, los trámites y los servicios que se brindan.

Atención sin necesidad de cita

El protocolo detalla que no se podrá condicionar el acceso a los consulados exigiendo una cita previa, por lo que todos los connacionales tendrán derecho a ingresar y deberán ser atendidos de acuerdo con los procedimientos establecidos.

También precisa que los documentos mexicanos de identificación o identidad no estarán sujetos a un periodo de vigencia ni formato específico, por lo que deberán ser aceptados sin necesidad de renovación o actualización.

Las oficinas consulares deberán brindar la atención correspondiente el mismo día del requerimiento de un trámite de documentación consular, cuando las personas expresen encontrarse en casos de urgencia.

Lee también

En este sentido, resalta que cuando se requiera expedir un pasaporte de emergencia, se deberá cubrir 30% adicional del costo del documento requerido, conforme a lo establecido en el artículo 20 de la Ley Federal de Derechos.

Sin embargo, se precisa que no se cobrará el monto adicional si una persona solicita un pasaporte de urgencia por robo o extravío, cita migratoria, atención médica o asuntos relacionados con educación, o bien que se considere como caso de protección.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios