Más Información
El Cónsul General de Colombia en México, Alfredo Molano Jimeno, expresó su preocupación en el programa Con los de Casa junto al Director General Editorial de EL UNIVERSAL David Aponte y la columnista Maite Azuela, sobre las investigaciones en el asesinato de los colombianos B-King y DJ Regio Clown, hallados sin vida el 17 de septiembre en el Edomex.
"Yo no quisiera y me preocupa que el camino que tome esta investigación sea 'esto era un ajuste de cuentas entre colombianos' (...) porque el crimen ocurrió en México y aquí hay cárteles mexicanos, por que la manera (en) cómo asesinaron a estos dos jóvenes guarda relación con cosas que vienen ocurriendo aquí", dijo.
Molano Jimeno también hizo un llamado a la Fiscalía General de la República (FGR) a atraer el caso porque, asegura, "es un tema importante para nosotros (los colombianos)" y también dijo que busca que las autoridades de ambas naciones (México y Colombia), hagan esfuerzos binacionales en materia de seguridad e inteligencia.
Lee también B-King, DJ colombiano asesinado en México, señaló a exnovia y dijo temer por su vida, revelan medios

"Lo que no quisiera es responsabilizar exclusivamente a las autoridades mexicanas (...) yo creo que esto merece un esfuerzo binacional de coordinación de las autoridades en materia de seguridad e inteligencia", expresó.
Agregó que este crimen es una problemática que compartimos entre ambos países, que es de "violencia, delincuencia y violaciones a los derechos humanos".
Respecto a la línea de investigación que se está siguiendo, dijo que él considera que existe una estructura que opera y hay "algo grande" detrás del asesinato.

"Yo creo que aquí hay algo fuerte, complejo. Yo creo que aquí hay una estructura que opera con un nivel de planificación importante, que quiso dar un mensaje muy directo y que, digamos, utilizó unas técnicas de violencia que también hablan por sí mismas. Mi interpretación es que aquí hay algo grande y que ante los crímenes que tienen estas dimensiones, se requieren respuestas investigativas a la altura del crimen".
Los jóvenes artistas acudieron a México a trabajar y tiempo después fueron reportados como desaparecidos, posteriormente hallados envueltos en bolsas, con signos de tortura y sus cuerpos desmembrados. Pese a que sus familiares los identificaron por sus tatuajes, las autoridades tuvieron que someterlos a pruebas de ADN.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro