Más Información
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal
"México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
La Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó en el Diario Oficial de la Federación el calendario de actividades para el cierre del ciclo escolar 2019-2020 y el inicio del ciclo 2020-2021 , las cuales se encuentran sujetas al
y a las indicaciones de la autoridades sanitarias.
De acuerdo al calendario, del 6 al 21 de agosto se llevarán a cabo los trámites de inscripciones y reinscripciones para el ciclo escolar 2020-2021. Sin embargo, se abrirá un periodo extraordinario del 24 de agosto al 11 de septiembre “considerando que su ingreso estará sujeto a la disponibilidad y capacidad de la escuela de su interés”.
Sobre la inscripción de los estudiantes de educación básica, se indica que se realizará de manera inmediata al nivel que corresponda, de manera presencial o en línea. Además señala que la entrega de la totalidad de la documentación se llevará a cabo durante los tres primeros meses del ciclo escolar.
Por otra parte las reinscripciones se realizarán de manera automática al grado que corresponda.
“Para ello la directora o el director de la escuela pública o particular con autorización, verificará en sus archivos los antecedentes académicos, sin requerirle mayor documentación a la madre, el padre de familia o tutor, con excepción de la actualización de los datos personales de contacto que permitan establecer la comunicación necesaria para el desarrollo del proceso educativo”.
También lee: Asigna SEP lugares en primero de secundaria
Del 17 al 21 de agosto el Consejo Técnico Escolar sesionará de manera extraordinaria, con el fin de establecer estrategias pedagógicas que permitan cumplir con los planes y programas de estudio de los niveles preescolar , primaria y secundaria determinados por la SEP.
La sesión se realizará de manera virtual o de manera presencial cuando el semáforo se encuentre en verde y guardando las medidas de sana distancia.
En el calendario también se especifica que en el mes de agosto los estudiantes de educación secundaria contarán con un periodo de regularización . Mientras que del 15 al 21 de agosto se realizarán los exámenes de ingreso al nivel medio superior en la Ciudad de México y la zona metropolitana.
El 24 de agosto dará inicio el ciclo escolar 2020-2021 a distancia, como lo informó el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma , este lunes en la conferencia matutina.
Finalmente, se reitera en el documento que el regreso a clases presenciales será cuando el semáforo epidemiológico se encuentre en verde y cumpliendo con las indicaciones de las autoridades sanitarias.
Cuando se reanuden las clases presenciales, “se llevará a cabo una etapa de valoración diagnóstica, y de trabajo docente para resarcir rezagos e insuficiencias en el aprendizaje”.
Cabe destacar que en el documento se precisa que los estudiantes que demuestren “contar con los conocimientos, habilidades y destrezas superiores a los reflejados en la evaluación del ciclo escolar 2019-2020, y ameriten una calificación mayor a la asentada en la boleta de calificaciones o certificado, la maestra o el maestro podrá realizar la rectificación de la calificación al final del periodo de diagnóstico y emitirla nuevamente”.
rmlgv/rcr