La mañana de este miércoles 8 de octubre llegaron a nuestro país las cuando llevaban ayuda humanitaria a Gaza, y acusaron tortura y malos tratos, incluso contra el embajador Mauricio Escanero.

En la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, los familiares y activistas llegaron para recibir a Sol González Eguía, , Arlín Medrano Guzmán, Carlos Pérez Osorio, Diego Vázquez Galindo, y Laura Alejandra Veléz Ruiz Gaitán.

El periodista Ernesto Ledesma exigió que "el Gobierno de México tiene que tomar cartas en el asunto".

Lee también

"Cómo se explica, cómo se justifica que un gobierno como el de Israel ordene un ataque aéreo con drones, con explosivos, contra embarcaciones que llevan ayuda humanitaria a los pueblos palestinos y la Franja de Gaza, cómo explica el gobierno de Israel eso [...].

"Fue un secuestro el que cometieron y fuimos sometidos a tortura [...] No se justifica la tortura a la que fueron sometidas mujeres y hombres de la tercera edad que formaban parte de la ", declaró.

Señaló que todas las embajadas de Israel tienen que rendir cuentas: "Cómo justifica la embajada de Israel, en nuestro país, cuando ataca a ciudadanos de nuestro país". Señaló que también los acusaron de ser "asesinos de niños".

Comentó que si hay legisladoras y legisladores en México que quieren hacer encuentros de amistad con el estado israelí, "están avalando el contra el pueblo palestino, y agresiones contra mexicanos y mexicanas, de secuestro y tortura".

Contó que las autoridades de Israel les robaron su equipo de trabajo y como periodista recibió un trato distinto durante su detención.

Lee también

"Me llegaron por atrás [...] Nos tiraron en el piso, te jalan de los hombros, al punto que no puedes aguantar el dolor, te tienes que bajar, te tumban y te clavan las rodillas en la espalda baja", relató Ledesma.

Laura Alejandra Veléz Ruiz Gaitán indicó que también sufrió secuestro: "A nosotros nos secuestraron y nos llevaron. Lo que pasó ahí, en verdad, no tiene nada que ver con lo que está viviendo la gente de ".

"Mientras estábamos en la cárcel, escuchábamos las bombas que pasaban por encima de nosotros dirigidas hacia Gaza", contó Diego Vázquez Galindo al pedir que en el sistema también permite que en México se asesinen mujeres.

"Estar en Gaza es también preocuparnos por nuestras mujeres y nuestras infancias en México, que son víctimas de trata [...] ¿Sufrimos maltrato? Sí. ¿Fuimos venados? Sí. ¿Nos dejaron sin comer? Sí. ¿No nos daban de tomar? Sí. ¿No me daban mi medicamento, tuve síndrome de abstinencia? Sí.

Lee también

"Todo eso sí, pero nada de eso se compara, ni la vigésima parte a lo que sufren nuestros hermanos en tierras palestinas a diario. Yo lo vuelvo a hacer mañana, y si hay otra Flotilla, lo vuelvo a hacer también", expresó.

celebró que se rompieron los cercos mediáticos y denunció que en México, el narcotráfico "está inmiscuido con las armas de Estados Unidos".

El documentalista Carlos Pérez Osorio agradeció a la Secretaría de Relaciones Exteriores y a la presidenta por su regreso con seguridad: "Fuimos secuestrados, fuimos maltratados, pero nunca rompieron nuestro espíritu, nunca tuvimos miedo".

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mahc/apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses