La presidenta de la Mesa Directiva del Senado Laura Itzel Castillo, aseguró que el Poder Legislativo está dispuesto a trabajar en el fortalecimiento del marco legal para evitar accidentes como el registrado este miércoles en el puente de La Concordia, en Iztapalapa, donde volcó una pipa de gas.
“Desde luego que en este caso es fundamental la labor de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), que debe establecer las condiciones con las que tienen que cumplir las empresas”, explicó.
Añadió que entre las obligaciones están contar con seguros, planes de emergencia y protocolos que garanticen la seguridad de la población.

La legisladora recordó que el Senado lamentó la tragedia en sesión plenaria y destacó la relevancia de los peritajes e investigaciones que realiza la Fiscalía de la Ciudad de México para esclarecer responsabilidades.
“Pues estaríamos aquí dispuestos para trabajar para fortalecer lo que convenga legalmente, para garantizar la seguridad de la población en general. (…) Es importante ver cuáles son las cuestiones que tenemos que seguir haciendo para garantizar la seguridad de las personas y tener todos los controles que se requieren. Pero, desde luego es muy importante el resultado que se dé por parte de la Fiscalía de la Ciudad de México, así como por la Agencia de Seguridad”, declaró.
-¿Mejores controles desde la ley sería lo óptimo?, se le preguntó.
-Sí, podría ser en ese sentido, respondió.
Diputados revisarán iniciativas “congeladas” para vigilar circulación de pipas
Derivado del accidente de ayer en el puente de La Concordia, donde explotó una pipa de gas, que dejó decenas de heridos y ocho fallecidos, la Cámara de Diputados retomará y analizará diversas propuestas que han quedado congeladas en comisiones, en materia de prevención de accidentes que involucren a pipas de gas y tráileres de doble remolque, anunció el diputado Ricardo Monreal, coordinador de Morena.
“Vamos a legislar, lo estamos haciendo, pero hay tantas necesidades en el país, que damos prioridades, pero esta va a ser una prioridad nuestra, a partir de los próximos días, las comisiones revisarán eso”, aseguró en conferencia de prensa.
El legislador morenista dijo que “en este periodo, probablemente” se apruebe alguna reforma al respecto, al cuestionarle cuándo se modificaría la legislación vigente.

Y recalcó que las iniciativas que se han presentado en el pasado, pero que no han sido discutidas, contienen propuestas para reforzar la vigilancia de la circulación de dichas unidades que transportan materiales peligrosos o de grandes dimensiones.
“Sí hay iniciativas de ser más estricto en la vigilancia de estas gaseras, desde tiempo atrás, varios legisladores las han planteado, igual que los autotransportes de doble remolque y la circulación de este tipo de productos que son peligrosos, se hagan solo por la noche o a horas donde no haya alto flujo de tráfico. Todo eso, hay planteamientos que seguramente la comisión de Comunicaciones y Transportes, y Energía lo discutirán en los próximos días”, afirmó.
Urge PVEM a regular vehículos de doble remolque para evitar accidentes en carreteras
La senadora Rocío Corona Nakamura, del Partido Verde, urgió a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) a intervenir de manera inmediata para frenar el riesgo que representan los camiones de doble remolque en las carreteras federales. Exigió que estas unidades cumplan estrictamente con los estándares de peso, dimensiones, condiciones físico-mecánicas y velocidad, a fin de garantizar su circulación segura y prevenir tragedias
Explicó que la flota de carga en México enfrenta un rezago alarmante, debido a que el 70 por ciento de los vehículos son considerados obsoletos y su antigüedad promedio alcanza los 19 años, con registros de unidades que superan los 40 años en operación.
A ello se suma que el país permite uno de los límites de carga más elevados del mundo, con hasta 83.4 toneladas en los doble remolques, muy por encima de los estándares de seguridad internacionales.
Lee también AICM suspenderá operaciones por 5 horas el próximo 16 de septiembre
“En nuestras carreteras circulan a diario camiones que pueden pesar más de 113 toneladas sin condiciones óptimas de seguridad. Esto representa una amenaza evidente que no podemos seguir permitiendo”, advirtió la senadora.
Corona Nakamura señaló que, de acuerdo con cifras del Instituto Mexicano del Transporte, en el 69 por ciento de los accidentes donde participa un camión articulado, éste resulta responsable.
“La falta de capacitación, las extenuantes jornadas sin descanso, el consumo de alcohol o sustancias prohibidas al conducir y las licencias obtenidas de forma irregular convierten a muchos operadores de doble remolque en un grave riesgo en nuestras carreteras”, advirtió la senadora.
Corona Nakamura insistió en que este tema no debe analizarse bajo la óptica de costos y beneficios económicos, sino desde la perspectiva de la seguridad pública y la vida de las personas.
“Las carreteras del país no pueden seguir siendo escenarios de tragedias por la falta de regulación y control. Es momento de actuar con decisión para salvaguardar la integridad de quienes transitamos diariamente junto a estas unidades”, advirtió.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro