Más Información
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
Panamá elimina tarifas para buques estadounidenses que transiten por el Canal; Departamento de Estado asegura ahorrarán millones de dólares
Al presidir la XXI Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid), la última como titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena confió en que en el sexenio de Claudia Sheinbaum continúe la cooperación.
La canciller Bárcena aseguró que México se ha convertido en un país cooperante más no donante, “y eso hace toda la diferencia”. Mencionó que tan solo el año pasado, la oferta mexicana de cooperación alcanzó 208 millones de dólares y destacó los programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro para llevarlos a países como El Salvador, Honduras y Guatemala.
“Por un lado está lo que nosotros hacemos en cooperación, y ahí siguiendo desde luego la visión, la vocación de la transformación que ha iniciado el presidente Andrés Manuel López Obrador y que esperamos que con el segundo piso de la transformación, con la doctora Claudia Sheinbaum se puedan continuar con muchos de estos proyectos que son de gran importancia, yo diría para México.
Lee también Alicia Bárcena viaja para encuentro con Antony Blinken y otros funcionarios de alto nivel en EU
“Por otro lado, México también es receptor de cooperación y también es importante saber a dónde queremos que esta cooperación llegue, en qué términos, sin condiciones, porque de eso se trata, que la cooperación sea sin condiciones”, dijo.
Destacó además la importancia de apoyar a la gente a través de proyectos bilaterales de cooperación como el de Chile-México.
Lee también Gracias por ser un gran amigo de México, dice canciller Bárcena a Joe Biden tras bajarse de candidatura
Ejemplificó que la Amexcid tuvo un papel importante tras el paso del huracán “Otis” en Acapulco y Coyuca de Benítez, porque logró atraer fondos de cooperación para apoyar a las personas damnificadas.
desa/apr