Más Información
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal
"México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez , informó que concluyó la primera fase de vacunación en la frontera norte y a partir del 15 de agosto comenzará la segunda fase sólo para los estados de Sonora, Coahuila, Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas.
Los municipios fronterizos de Baja California fueron inmunizados con la vacuna Johnson and Johnson -que donó el gobierno de Estados Unidos- que es de una sola dosis.
En la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador , la funcionaria federal informó que en el plan de vacunación para municipios de la frontera norte se vacunaron a más de dos millones 602 mil personas en la primera fase.
Lee más:
“Que sigue el 15 de agosto al septiembre empezamos en Sonora la segunda fase de la vacunación de la frontera norte, segunda dosis de la vacuna, empezamos por Sonora y terminamos en Tamaulipas”.
Señaló que la población objetivo es de un millón 262 mil ciudadanos.
maot