Más Información

De migración a seguridad, pasando por relación México-EU; los puntos clave del discurso de Sheinbaum en 100 días de gobierno

Comité de Evaluación del Poder Legislativo alista inicio de entrevistas a aspirantes para elección judicial; arranca el 14 de enero

Frente frío 23 y aire polar afectan a México este 13 de enero; persisten lluvias, caída de nieve y frío intenso

Esteban Moctezuma confirma invitación a toma de posesión de Trump; se convocó a todo el cuerpo diplomático, afirma
La titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), Fabiola Alanís Sámano , señaló que acciones como ataques con objetos punzocortantes, agua hirviendo, sustancias químicas sobre el rostro o el cuerpo, así como encierros y amenazas en contra de las mujeres, jóvenes y niñas, son conductas que deben de ser valoradas como tentativa de feminicidio .
Ello a fin de lograr la detención oportuna del agresor y la prevención de mayores riesgos para las víctimas, dijo en el marco de una gira de trabajo a Quintana Roo.
Cabe destacar que la Conavim inició este año un recorrido por los 50 municipios prioritarios de la estrategia nacional de seguridad , con el objetivo de revisar la capacidad instalada para la atención a mujeres víctimas de violencias.
La prioridad es que, al instalar los sistemas o comités municipales para prevenir y erradicar las violencias en razón de género , se fortalezca la articulación de acciones para garantizar mayor seguridad a las mujeres y niñas.
Solidaridad es el municipio número 25 que se visita este año. Durante la Primera Sesión Ordinaria del Sistema Municipal para Atender, Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, en dicho municipio, la comisionada nacional refirió que es momento de visibilizar que la mayoría de los delitos en contra de las mujeres, niñas y adolescentes en el país ocurren al interior de los hogares y remarcó la importancia de visibilizar los delitos graves dentro del hogar, y no solo tratarlos como violencia familiar.
Destacó que, por ejemplo, en nueve de cada 10 casos de muerte violenta de mujeres y niñas en razón de género, el agresor ha sido, entre otros, una persona del círculo más cercano a la víctima, como la pareja sentimental, un familiar directo o amigos.
La titular de la Conavim llamó a que los tres órdenes de gobierno construyan políticas públicas que atiendan a las recomendaciones de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) y se refuercen las tareas en agenda de género.
Lee también:Buscan en Congreso atender los ataques con ácido
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.
ardm