Más Información
![Ante toma de posesión de Trump, Sheinbaum reitera defensa a connacionales; “México no es colonia de nadie”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/K43YBXXTJRBJXKW6WAGIG7SA5I.jpg?auth=a2b9f2be3aca3196ac6a31a590ed942af61ed19d694bde7248f43e23266315a9&smart=true&width=263&height=200)
Ante toma de posesión de Trump, Sheinbaum reitera defensa a connacionales; “México no es colonia de nadie”, dice
![Consulado mexicano en Tucson lanza recomendaciones ante posibles detenciones; ¿cómo actuar ante un arresto?](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/J54ZFG4ICNHWPO2ZL4WDJWFLSA.jpg?auth=c30e4b6831d9294ea7073abbfe4f61d9eb77b7badcddcd2cf2e9a4937c522e8c&smart=true&width=263&height=200)
Consulado mexicano en Tucson lanza recomendaciones ante posibles detenciones; ¿cómo actuar ante un arresto?
Durante 2019 la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) destinó 201 millones de pesos a la prevención y atención de la violencia de género.
La dependencia informó que 102 millones de pesos fueron para la implementación de 61 proyectos ligados a las alertas de violencia de género, un aumento de 30 millones de pesos respecto al pasado 2018.
Además, un reporte de la institución detalló que el Conavim atendió y canalizó directamente 169 casos de mujeres víctimas de feminicidio, acoso y hostigamiento sexual, violencia familiar, laboral y política. Por otro lado, los centros de justicia para las mujeres atendieron a 153 mil 994 personas de este sector.
Además de entrar en contacto directo con las víctimas, el Conavim también organizó talleres y dialogó con funcionarios públicos para avanzar en una agenda de equidad de género y erradicación de agresiones contra las mujeres.
A la Conavim le corresponde el seguimiento de la Red de Enlaces de Género, integrada por 22 jefaturas de unidad, donde se impartieron 23 talleres y 17 conferencias; asimismo, se capacitó y sensibilizó a mil 460 servidores públicos.
También está el Programa Integral para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, a través del cual el Conavim organizó cuatro foros en Colima, Oaxaca, Culiacán y Naucalpan, donde asistieron cerca de 2 mil 580 personas: 47% eran funcionarios públicos y 53%, representantes de asociaciones de la sociedad civil.