Más Información

Se detectaron entre 3 y 4 grupos violentos del bloque negro en Marcha del 2 de octubre: Comisión de Derechos Humanos de CDMX

Policía de la CDMX busca identificar a agresores de la marcha del 2 de octubre; hay un detenido y aún no hay reporte total de heridos
El Consejo Nacional para prevenir la Discriminación ( Conapred ) hizo un llamado para que este fin de año, los padres de familia no compren a sus hijos juguetes que refuercen estereotipos o fomenten la discriminación.
Conapred advirtió que “los juguetes son medios para el desarrollo mental, físico, emocional y lúdico que permiten, a quienes hacen uso de ellos, acercarse a la realidad a través del juego, reforzar su identidad, aprender, así como manifestar sus sentimientos y preocupaciones”.
Por ese motivo, el Consejo emitió recomendaciones para evitar la compra de juguetes que vulneren a algún sector poblacional; primero pidió tomar en cuenta la edad, la etapa de desarrollo y las necesidades de cada menor de edad.
La institución hizo énfasis en no comprar juguetes que estereotipen clases sociales , prácticas culturales, género, orientación sexual, religión, discapacidad, estructura familiar y origen étnico.
Asimismo, aconsejó que se le dé preferencia a los bienes relacionados con la ciencia, la tecnología, las humanidades, las cultura indígena, el arte y el deporte, así como fomentar el uso de juegos de mesa que requieran trabajo en equipo y permitan la resolución pacífica de conflictos.
El Conapred rechazó que en esta temporada se regalen juguetes bélicos a los niños, niñas y adolescentes, además de objetos con los cuales se estereotipe a las mujeres.
Sobre este último grupo social, la dependencia recomendó la compra de materiales lúdicos donde se destaque el papel de la población femenina en la historia, las superheroínas y juegos donde ellas tengan el liderazgo.