La Comisión Nacional del Agua () alertó que el huracán Lorena de categoría 1 continúa intensificándose paralelo a costas de Baja California Sur. Lo anterior, debido a que su centro se localizó a 255 km al oeste de Cabo San Lucas y 220 km de Cabo San Lázaro, localidades de la entidad.

De acuerdo con el comunicado, Lorena mantiene vientos máximos sostenidos de 130 km/hora, rachas de 160 km/hora y desplazamiento hacia el noroeste a 24 km/hora.

Lee también

Huracán Lorena causará lluvias fuertes en estos estados

Por lo anterior, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que los desprendimientos nubosos originarán lluvias en los siguientes estados:

  • Lluvias torrenciales de 150 a 250 milímetros: Baja California Sur
  • Lluvias intensas de 75 a 150 milímetros: Sonora y Sinaloa
  • Lluvias muy fuertes de 50 a 75 milímetros: Baja California, Nayarit y Jalisco.

Sobre las precipitaciones, pidió extremar precauciones ya que podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y granizo, así como generar deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas de dichos estados. De igual manera, los vientos podrían derribar árboles y anuncios publicitarios.

Aunado a ello, indicó que se espera viento de 70 a 90 km/hora con rachas de 100 a 120 km/hora en costas de Baja California Sur y de 40 a 60 km/hora en el Golfo de California, Sonora, Sinaloa y en la costa de Jalisco.

Lee también

Efectos del paso del huracán Lorena en La Paz, Baja California Sur, después de que alcanzó categoría 1 por la madrugada y que continúa su desplazamiento por el Pacífico mexicano. Foto: Gabriel Larios/ Cuartoscuro
Efectos del paso del huracán Lorena en La Paz, Baja California Sur, después de que alcanzó categoría 1 por la madrugada y que continúa su desplazamiento por el Pacífico mexicano. Foto: Gabriel Larios/ Cuartoscuro

Se activa el Plan Marina en su Fase de Prevención ante el paso del huracán "Lorena"

La Secretaría de Marina () activó el Plan Marina en su Fase de Prevención, en Baja California, Sonora, Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit para auxiliar a la población que pudiera verse afectada por los efectos del huracán “Lorena”.

La Segunda Región Naval con sede en Guaymas, Sonora y su jurisdicción en Puerto Peñasco, Sonora; así como San Felipe y Ensenada, Baja California, se encuentra preparada con cuatro mil 596 efectivos, una Brigada de Reacción a Emergencias con 127 elementos, 139 vehículos, ocho buques, nueve embarcaciones.

También 168 equipos especializados, entre ellos tres cocinas móviles y tres plantas potabilizadoras de agua, para auxiliar a la población civil en caso de ser necesario.

En tanto la Cuarta Región Naval con sede en Mazatlán, Sinaloa y su jurisdicción en Topolobampo, Sinaloa; La Paz, Los Cabos, Puerto Cortés y Santa Rosalía, Baja California Sur; San Blas, Islas Marías y Compostela, Nayarit, se encuentra preparada con un estado de fuerza de tres mil 543 efectivos, una Brigada de Reacción a Emergencias con 119 elementos, 95 vehículos, 42 embarcaciones y 99 equipos especializados que incluyen tres cocinas móviles y nueve plantas potabilizadoras de agua.

Lee también

Esto para realizar tareas de evacuación y salvaguarda de la vida humana ante la presencia de este fenómeno meteorológico.

La Semar resaltó que los Mandos Navales realizan reuniones y acciones con la comunidad marítima y autoridades de Protección Civil, así como perifoneos y pláticas de concientización, distribución de folletos, además de supervisión de refugios y albergues.

Las Estaciones Navales de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSARES) de esas jurisdicciones, se encuentran en alerta para efectuar las coordinaciones con las autoridades de Protección Civil en dichas entidades.

La dependencia recomendó a la ciudadanía mantenerse informados y atender las medidas que las autoridades les indiquen, así como a la comunidad marítima para atender los avisos e indicaciones que emitan las Capitanías de Puerto, para evitar riesgos innecesarios a sus instalaciones, embarcaciones y salvaguardar la vida humana en la mar.

Advierten intensificación del huracán Lorena en Baja California Sur. Foto: Semar
Advierten intensificación del huracán Lorena en Baja California Sur. Foto: Semar

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

em

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses