La Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores () manifestó su "rechazo absoluto" a cualquier intento de imposición arancelaria o impuestos a remesas de parte del , encabezado por el presidente republicano Donald Trump.

En un comunicado, Conago, cuya presidenta es la gobernadora de Baja California, , aseveró que las remesas no son mercancía ni lujo, sino que son un "acto de amor, solidaridad y responsabilidad familiar" que mantiene en pie la economía de regiones enteras.

"Aplicarles cualquier tipo de impuesto es un acto injusto. Gravar sus remesas significa castigar doblemente su esfuerzo", condenó.

Lee también

De acuerdo con el mismo pronunciamiento, los connacionales que viven en Estados Unidos contribuyen diariamente al desarrollo de ambos países, porque pagan impuestos sin muchas veces recibir beneficios sociales.

Se detalló que en 2024 las remesas superaron los 63 mil millones de dólares, consolidándose como una de las principales fuentes de ingreso nacional.

"Afectarlas sería desestabilizar la economía de miles de comunidades y golpear directamente a los sectores más vulnerables", alertó.

Lee también

Conago, asimismo, reconoció las acciones de la presidenta de México, , y su "compromiso" con las personas migrantes.

"Estamos seguros de que, como en otros temas de gran trascendencia nacional, habrá un diálogo constructivo que conduzca a un entendimiento y a un acuerdo favorable para nuestras comunidades en el exterior", afirmó la Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores.

Por ende, desde Conago se exhortó al gobierno estadounidense a desistir de cualquier gravamen, reiterando que las relaciones bilaterales se construyen desde el respeto, la coordinación y la dignidad humana.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

em/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses