Más Información

Sheinbaum responde a FMI, tras asegurar que deuda pública crecerá; "no entendieron que llegó la 4T y se acabó la corrupción"

Al menos 2 personas presuntamente pinchadas en el Metro dieron positivo a estupefacientes: SSC; hasta el momento hay 20 denuncias

Funeral del Papa: Francisco descansa en su última morada tras ser despedido por fieles y políticos; sigue aquí la cobertura
El Juzgado Décimo de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México otorgó una suspensión provisional para que los investigadores de instituciones privadas puedan seguir contando con los apoyos suspendidos por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología ( Conacyt ), encabezado por María Elena Álvarez-Buylla .
La Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación (FIMPES) interpuso un juicio de amparo contra los cambios al reglamento del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) publicado en abril pasado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), que eliminaron apoyos a instituciones privadas y estímulos extras a científicos.
“Se concede la suspensión provisional de los actos reclamados solicitada por los quejosos para el efecto de que las cosas permanezcan en el estado en que se encontraban, es decir, para que los investigadores quejosos de las instituciones privadas puedan seguir contando con los derechos y beneficios de que gozaban hasta antes de la expedición de las normas controvertidas”, determinó el juzgador.
También lee:
El pasado 3 de junio, la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación (FIMPES) interpuso el juicio de amparo por el que se le concedió la suspensión provisional y para el 22 de junio se programó la audiencia incidental.
kl