Más Información
Arde Michoacán: Se enfrentan militares y célula del CJNG en Zitácuaro; reportan narcobloqueos e incendios de comercios
Caso “Billy” Álvarez: Dictan prisión preventiva a exdirector La Cruz Azul; lavó cerca de 114 mdp en 7 empresas fantasma
Otra vez en Michoacán, realizan homenaje a “El Mencho” en Tanhuato; acompañan con fuegos artificiales, banda y foto gigante
FOTOS Bendicen lomitos, michis, conejos y hasta gallinas por San Antonio Abad; “son parte de nuestras vidas”, explican
Ante retorno de Trump, EU despliega alambre de púas contra migrantes en la frontera; refuerza seguridad
Durante el más reciente programa de "Con los de Enfrente" , periodistas de EL UNIVERSAL y Milenio intercambiaron opiniones respecto a los hechos más relevantes del 2019 .
La explosión de un ducto de Tlahuelilpan, la creación de la Guardia Nacional , la exigencia del presidente Andrés Manuel López Obrador de una disculpa a los reyes de España por abusos cometidos durante la conquista y la crisis migratoria , fueron algunos de los temas tocados en esta emisión.
Esto al igual que la ampliación del mandato en Baja California , la orden de aprehensión de Emilio Lozoya , la victoria de Morena en las elecciones de gobernador en Puebla , el tiroteo en Walmart motivado por racismo en Estados Unidos, el encarcelamiento de Rosario Robles o el operativo fallido en Culiacán, Sinaloa, en donde se detuvo y posteriormente se liberó a Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo” Guzmán.
El ataque a la familia LeBarón y el caso del exsecretario en el gobierno de Felipe Calderón , Genaro García Luna , también los mencionó como temas destacados el Director Editorial de EL UNIVERSAL , David Aponte.
Juan Pablo Becerra-Acosta
, periodista de Milenio , aseveró que uno de los puntos más complicados del año fueron los relacionados con la inseguridad.
“Sobre la seguridad es la confirmación de que lo peor está por venir”, expresó.
Ante esto, Héctor de Mauleón , articulista en EL UNIVERSAL , coincidió con Becerra-Acosta quien destacó los altos índices de inseguridad en el país.
“Es el año más terrible y más violento desde que se mide”, señaló. “El ‘Culiacanazo’ fue el punto más bajo”.
Como puntos positivos, se mencionó el aumento al salario mínimo del 20 por ciento y los avances en derechos laborales de trabajadores del hogar, entre algunos otros.
Ve el vídeo completo aquí: