Más Información
“Con los niños no”: exigen justicia por muerte de los hermanos Alexander y Gael Antonio; toman Palacio de Gobierno en Culiacán
Border Patrol refuerza el muro fronterizo; GN apoya en trabajos de detección de cruce ilegal de migrantes
Deportación masiva en EU: costo millonario y afectación al ejército, los desafíos de los planes de Trump
Juez bloquea temporalmente orden de Trump que pone fin a ciudadanía por nacimiento; es “descaradamente inconstitucional”
Este miércoles, los columnistas de EL UNIVERSAL , en compañía del corresponsal Carlos Arrieta y moderados por el Director Editorial, David Aponte, discutieron en " Con los de Casa " sobre el clima de violencia que se vive en estados como Michoacán y en especial sobre las amenazas que recibe la prensa por su cobertura diaria en territorios disputados por el crimen organizado .
Sobre esto, los columnistas cuestionaron el actuar del gobierno federal, el cual, a su ver, contribuye para que la hostilidad y agresiones contra los periodistas sigan en crecimiento, aunque nadie se haga responsable.
previó que, ante el aumento de impunidad en el país y de agresiones criminales y políticas hacia los periodistas en México, al final nadie se hará responsable de las muertes de periodistas.
Lee también
"Si algunos de los periodistas (que aparecen en las mentiras de la semana del presidente ópez Obrador) fuera agredido o incluso perdiera la vida, ¿Qué tanto sería responsabilidad de la Presidencia de la República?", preguntó.
En este sentido, Juan Pablo Becerra-Acosta coincidió en esto, y señaló que, por las descalificaciones constantes, el gobierno está a la par del crimen organizado, en el sentido de que ambos buscan que los periodistas cuenten las noticias como ellos quieren.
"Los infames criminales bis quieren imponer cómo damos las noticias... no podemos permitir que los grupos armados nos digan cómo dar la información", sentenció.
Lee también
Por su parte, Valeria Moy advirtió que el camino de los ataques gubernamentales no llevan a buen puerto, pues ocasionan una mayor impunidad y generan un estigma contra los reporteros en la sociedad.
Como corresponsal, Carlos Arrieta lamentó que los dichos del presidente López Obrador tengan eco, toda vez que lo que él dice lo han comenzado a materializar los grupos armados.
"Hay una impotencia de saber que estamos desprotegidos por el gobierno", finalizó.
***Te invitamos a ver aquí el programa completo de "Con los de Casa"...
jabf/rmlgv