Más Información

Trump amenaza con imponer arancel adicional del 10% a países que se "alineen" con los BRICS; "no habrá excepciones", advierte

EU toma nota de protesta contra gentrificación en CDMX; promueve autodeportación para "unirse a la próxima movilización"

¿Quién es Gilberto Mora, el juvenil de 16 años que debutó Javier Aguirre en la Copa Oro con la Selección Mexicana?
El presidente de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo (Morena) deploró que la Guardia Nacional , fuera de sus funciones, hoy sea muro militar en Chiapas para detener el paso de migrantes.
"Nos quieren convertir en un país enjaulado"
, afirmó el diputado Porfirio Muñoz Ledo, en los debates de la Comisión Permanente.
El sábado, en Tijuana, en un discurso ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, Muñoz Ledo dirigió su primer señalamiento en materia migratoria; dijo que no es congruente pedir que a México le abran la frontera norte, mientras que el país cierra su frontera sur y señaló que se hace un oscuro favor a Estados Unidos.
En la sesión de este miércoles de la Comisión Permanente, enseguida de Muñoz Ledo, la vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Dolores Padierna Luna (Morena), planteó que en el asunto de los acuerdos con Estados Unidos se actuó con cautela y se privilegió el diálogo para evitar consecuencias económicas.
Asimismo, Padierna pidió no mezclar los temas económicos con los migratorios.
Muñoz Ledo reviró: "Con la Guardia Nacional fueron a poner nuestro muro" a la frontera sur, que no es para detener migrantes sino para combatir a la inseguridad.
Así, dijo, la Guardia Nacional es muro militar en Chiapas, y a la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero , le han anulado sus funciones en materia migratoria. Incluso, agregó, de facto, esas atribuciones las tomó la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Concluyó Muñoz Ledo al decir que se diga lo que se diga en México de los acuerdos de la crisis de los aranceles, Donald Trump va a hablar y subrayó: "prepárense para desmentirlo".
ed