Más Información

Tras cinco años, INE da carpetazo a caso de Pío López Obrador y David León; libran sanción por entrega de efectivo

Ataque con dron a helicóptero de la policía de Colombia deja 8 muertos; ocurrió durante operativo contra el narcotráfico

“El Paco” vigiló por 5 días a colaboradores de Brugada, detalla investigación; andaba armado y disfrazado de trabajador de obra

ICE difunde nuevas fotos de la entrega a México de Julio César Chávez Jr.; "es una amenaza atroz a la seguridad pública"
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que desde el sexenio pasado se pusieron límites a las operaciones de las agencias estadounidenses en México, como la Administración para el Control de Drogas (DEA), los cuales, indicó, continúan bajo su administración.
El pasado martes la Jefa del Ejecutivo federal negó que su gobierno haya firmado un acuerdo con la DEA para la creación del Proyecto Portero, iniciativa que fue anunciada por la institución estadounidense para fortalecer la colaboración bilateral en el combate a los cárteles del narcotráfico.
Ayer, en conferencia de prensa, la Mandataria aseguró al respecto que en los sexenios del llamado periodo neoliberal se permitía que las agencias estadounidenses participaran de forma directa en operativos, lo cual, sostuvo, ahora ya no se autoriza. Señaló que las operaciones relacionadas con la seguridad del país son un asunto que solamente corresponde a las instituciones mexicanas, ya sean federales, estatales o municipales.
“Era un esquema en donde se permitía que las agencias de Estados Unidos participaran de manera directa en los operativos. Nosotros no permitimos eso, desde el periodo del presidente López Obrador se puso un límite (…) Esos límites continúan en nuestro gobierno.
“Las operaciones que tienen que ver con la seguridad del país son un asunto de las fuerzas federales o estatales o municipales, pero son un asunto de México, de nuestras instituciones”, aseveró.
Sheinbaum Pardo recordó que con la DEA hubo un distanciamiento durante el gobierno del expresidente López Obrador, entre otros temas, tras la detención en Estados Unidos del general Salvador Cienfuegos, exsecretario de la Defensa Nacional, a quien se acusó de presuntos nexos con el narcotráfico, pero “en donde quedó muy claro que se había detenido sin pruebas y tan fue así que regresaron al general.
“¿Quién hizo esa detención? La DEA. A partir de ahí, el presidente López Obrador pone más límites a las agencias en México; esos límites continúan en nuestro gobierno”.
“El comunicado no tiene que ver con la realidad”
En Palacio Nacional, la presidenta Sheinbaum Pardo enfatizó que “no tiene nada que ver con la realidad” el comunicado difundido por la DEA el lunes en el que aseguró que junto al gobierno de México impulsa el establecimiento del Proyecto Portero.
La Mandataria señaló que probablemente la DEA publicó el documento con la intención de querer decir que cambiaron las cosas bajo su gobierno después de las diferencias que hubo en el sexenio del expresidente López Obrador.
Lee también: La DEA y Sheinbaum
Sin embargo, recalcó que nunca va a poner en riesgo la soberanía nacional y que su administración colabora y se coordina con la de Estados Unidos, pero nunca habrá subordinación, dijo.
“Qué interés tenga la DEA en publicar lo que publicó hace dos días, no lo sé. Probablemente querer decir que ‘cambiaron las cosas’. Entonces, lo que tiene que quedar muy claro al pueblo de México es que la Presidenta nunca va a poner en riesgo la soberanía, jamás. Y que colaboramos, nos coordinamos, pero nunca va a haber subordinación.
“Entonces, por eso cuando sale el comunicado de la DEA, pues no, no tiene nada que ver con la realidad. Lo que hay es el acuerdo de seguridad, que está ya por culminarse, con el Departamento de Estado de los Estados Unidos”, aseveró.
Lee también: Proyecto Portero de EU busca resarcir los daños entre la DEA y México
Reiteró que el único acuerdo en materia de seguridad es el que está a punto de firmarse con el Departamento de Estado.
“¿Cuál cree que sea la intención de la DEA?”, se le insistió en su conferencia de prensa.
“No sé cuál sea su intención, la verdad. Decir que ‘hay un operativo especial en la frontera’, cuando no lo hay. Entonces, en todo caso ellos tendrían que decir por qué, cuál es su intención”, respondió la Jefa del Ejecutivo.