Más Información

“Los enemigos son los delincuentes, no el gobierno” dice Rubén Rocha; asegura que no hay espacio para la impunidad

Adicciones, violencia y seguridad: las polémicas declaraciones de Rubén Rocha Moya que han generado debate

Vinculan a proceso a “El Chavo Félix”, yerno de “El Mayo” Zambada; lo detuvieron con pastillas de fetanilo
Con material didáctico dirigido a niños, el gobierno federal advertirá sobre el efecto de drogas como las anfetaminas, la "mota" (marihuana), las "monas" y el "chemo".
En un material lúdicos, formatos ilustrados, animados e infografías, que está a cargo del vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez , se tratará de concientizar acerca del uso de distintas sustancias.
En las imágenes difundidas por Presidencia, que son ilustradas con una niña caricaturizada , se indica que en la secundaria dos de cada 100 “chavos se han metido anfetas (anfetaminas)”, además los efectos que producen agresividad, pérdida del apetito, inestabilidad del estado de ánimo, paranoia y sensación de inseguridad.
En otra imagen se muestra a “ la Mota ” (la marihuana), que tres de cada 100 niños y 1 de cada 100 niñas la han probado y sus efectos son: bronquitis, deterioro de la memoria, trastornos psiquiátricos, falta de motivación y depresión.
También se advierte sobre “ el chemo”, también llamado mona que se califica como una de las drogas más populares entre jóvenes, es decir el 2% de niños entre 10 y 11 años de edad la han probado.
“Se llama mona a un paño o estopa humedecido con algún solvente industrial como el PVC y producen ansiedad, depresión, pérdida de la memoria, problemas de la vista que
puede llegar a la ceguera, desde la pérdida de la audición hasta la sordera, dificultad para caminar hasta llegar a la discapacidad, afectación en zonas cerebrales y daño neuronal”,
indica el material.