Más Información
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal
"México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón , en comparecencia ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión , sostuvo que "no existe ningún compromiso distinto a lo que se reporta en un informe que envié al Senado ", sobre sus negociaciones en Washington para detener la imposición unilateral de aranceles.
"El único documento firmado" es el que ya tiene el Senado de la República, dijo, y corresponde con la bitácora de su viaje a los Estados Unidos para detener "el acto unilateral" del vecino del norte.
En su exposición inicial, Ebrard señaló que la estrategia de negociación tomó en cuenta la previsión de que si México era objeto de aranceles de 5% a sus productos se iban a perder un millón de empleos.
Dijo que se buscó una salida a esa "aparente ratonera", con diversas medidas que ya se aplicaban y que se aceleraron como es el caso del despliegue de la Guardia Nacional, la sustitución de integrantes del Instituto Nacional de Migración y el inicio del Plan de Desarrollo Integral de Centroamérica.
A las criticas de que ganó poco, sólo un plazo, respondió que hay medidas en marcha para llegar al día cero de 45 que permitan estar fuera de riesgo.
Esta sobre la mesa los señalamientos de Estados Unidos de que México sea un tercer país seguro o un primer país de asilo.
Dio lectura a un párrafo de las negociaciones que aceptó Donald Trump en relación con la estrategia de fortalecer y ampliar la cooperación bilateral para el desarrollo del sur de México y a fin de que impulsar una zona de prosperidad en Centroamérica.