Más Información

Cuota compensatoria al jitomate es para castigar a México: Julio Berdegué; "le costarán más las ensaladas a EU", dice

Francisco Garduño dejará el INM el 1 de mayo; "Su proceso fue legal", dice Sheinbaum por caso de incendio en estación migratoria

Canadá afirma que Honda no tiene planes de trasladar parte de su producción a EU; "nos ha comunicado que no se han tomado esas decisiones"
"Llego con el corazón vibrando", dijo la presidenta Claudia Sheinbaum tras haber viajado por la mixteca oaxaqueña donde fue detenida por comunidades, entre ellas la triqui, y haber escuchado sus demandas.
Desde Oaxaca de Juárez, Claudia Sheinbaum partió rumbo a Santiago Juxtlahuaca y Putla de Villa donde tenía eventos para entrega de tarjetas de Mujeres a las 11:00 horas y 14:30 horas, respectivamente, sin embargo, se retrasaron más de cuatro horas cada uno debido a que en comunidades la detuvieron.
Se detuvo para saludar y escuchar demandas en el municipio de San Francisco Yosocuta; San Marcos Arteaga; San Agustín Atenango; San Juan Huaxtepec; San Miguel Tlacotepec; Huajuapan de León; La Sabana; Concepción Carrizal; San Juan Copala, entre otras zonas.
Lee también Sheinbaum designa a Lázaro Cárdenas Batel para nueva Comisión en la Mixteca; atenderá a pueblos originarios
Entre las principales demandas para los oaxaqueños se encuentran arreglar los caminos, mejorar los servicios de salud y abasto de medicamentos así como arreglar hospitales, y apoyos para artesanas.
Con pancartas, banda de viento, y canastas de frutas, la primera mujer presidenta de México fue resplada por una ola de axaqueños que le pedían fotos, saludos, y a cambio le obsequiaba trajes típicos de sus comunidades.
Durante su último evento de este sábado, Claudia Sheinbaum anunció que se va a priorizar la restauración de caminos artesanales de la mixteca oaxaqueña.
Además, que a las mujeres oaxaqueñas también se les apoyará con la creación de nuevas cooperativas particularmente para la comercialización de artesanías y textiles, como parte de las acciones de la Comisión General Lázaro Cárdenas del Río, que además impulsará acciones de mejoramiento de carreteras; presas; escuelas y clínicas en toda la mixteca oaxaqueña.
“Van a ser los seis años, si ustedes quieren que me quedé seis años pues los seis años vamos a estar trabajando en toda esta zona para caminos, los principales y los que llegan a los distintos lugares, las distintas comunidades. Va a haber caminos, vamos a intervenir los centros de salud y los hospitales, vamos a dar más apoyo”, puntualizó.
jf/bmc