Después de que el gobierno dio a las un ultimátum para que cumplan con la entrega a fines de mes o se rescindirán los contratos, la presidenta Claudia Sheinbaum indicó que las firmas inmediatamente contactaron al sector salud para ponerse al corriente.

En la conferencia mañanera, Sheinbaum Pardo expresó: “A ver si es cierto”.

“Después de que fueron exhibidas más de 34 empresas farmacéuticas, ¿alguna de ellas se comunicó con el gobierno?”, se le preguntó a la Presidenta.

Lee también

“Sí, entiendo que sí, no conmigo, pero sí les hablaron muy rápido a la Secretaría de Salud”, respondió.

“¿Ofrecieron alguna solución?”, se le insistió.

“De que ya iban a entregar sus medicamentos. A ver si es cierto”, contestó la Mandataria federal.

Reiteró que en caso de no entregar los medicamentos este mes, comenzarán las inhabilitaciones: “Son procedimientos que hace la Secretaría Anticorrupción, no es que al otro día, es el procedimiento. Ellos tienen derecho siempre, así lo establece la Constitución, a primera, segunda instancia. Entonces, es un procedimiento administrativo”.

Lee también

En días pasados se realizó una reunión entre funcionarios del sector salud y representantes de farmacéuticas y de proveedores de insumos que ganaron licitaciones, en la que se les advirtió que el gobierno ya no estaba jugando y debían entregar los medicamentos contratados antes de concluir septiembre o de lo contrario se rescindirían los contratos, sin importar costo y tiempo.

En una grabación en poder de EL UNIVERSAL de una reunión con representantes de las farmacéuticas involucradas, Eduardo Clark García-Dobarganes, subsecretario de Integración y Desarrollo de la Secretaría de Salud (Ssa), en tono molesto cuestionó a las empresas el motivo de por qué no entregan los medicamentos.

Advierte que si en dos semanas no entregan, se presentarán las denuncias ante la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.

Lee también

“Yo ya no estoy jugando, ya no estamos jugando. Hemos visto mucho compromiso de muchas empresas por hacer todo lo posible por entregar y tenemos otras. ¿Y qué es lo que me duele? No son necesariamente puros extranjeros, hay muchas mexicanas, hay muchos que vienen a quejarse de los extranjeros y miren cómo estamos.

“Ya no estamos jugando, tienen 15 días. Si en 15 días, en dos semanas, veo lo mismo, van mis oficios a [la Secretaría] Anticorrupción y de Buen Gobierno, van mis oficios directamente al área de IMSS Bienestar, no me importa el costo y el tiempo que nos tome rescindirlo, ya no estamos jugando”, dijo el subsecretario.

En la mañanera del pasado martes, Clark García-Dobarganes exhibió a las empresas proveedoras de medicamentos e insumos, nacionales y extranjeras, a las que se les dieron contratos y han incumplido.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses