Más Información

Bet365 y Betano, los casinos que son operados por empresas de Grupo Salinas; aplicaciones y páginas web, caídas

VIDEO Rubén Rocha Moya revela que su candidatura al gobierno de Sinaloa fue impuesta por AMLO cuando encuesta no lo favoreció
El presidente del Comité de Ética, el morenista Jaime Humberto Pérez Bernabé explicó que no buscarán sancionar a los diputados que realicen actos contrarios a la ética, sino dialogar para buscar una conciliación.
En conferencia de prensa, se le cuestionó si se encargará de imponer sanciones a los legisladores faltistas o que realicen otras actividades cuando están conectados vía remota para participar en sesiones del pleno o reuniones de trabajo de comisiones. Contestó que sólo se podría realizar un apercibimiento en el pleno o solicitar la emisión de una disculpa pública.
“Recuerden que el Comité de Ética es un comité que funciona para sancio... no sancionar, para dialogar, hablar y buscar la manera de dirimir diferencias entre legisladores activos. Este comité, quiero dejarlo muy claro, primero, no es la Santa Inquisición como muchos creen, es un procedimiento donde tiene que ponderar el acuerdo, el diálogo entre compañeros pares”, aseguró.
Dichas aseveraciones del morenista, se contraponen con las realizadas por la presidenta de la Mesa Directiva, Kenia López Rabadán, quien el pasado 28 de octubre refirió que no se podía sancionar a los legisladores faltistas o que estuvieran jugando pádel en lugar de realizar sus funciones, hasta que el Comité de Ética emitiera las sanciones, una vez que se instale.
“La Mesa Directiva de esta Cámara de Diputados habrá de ejecutar una sanción para algún legislador o legisladora cuando esa sanción sea definida por el Comité de Ética de esta Cámara de Diputados”, refirió la presidenta de la Mesa Directiva.
Ayer, Pérez Bernabé añadió que el Comité de Ética no actuará de oficio, sino sólo mediante la presentación de una queja, ya sea de algún legislador o cualquier ciudadano.
En cuanto a los diputados que no se presentan a las sesiones del pleno o a las reuniones de trabajo, dijo que los coordinadores de los grupos parlamentarios plantean descontar el día, como sanción.
“Yo, y lo vienen planteando ya los coordinadores, es descontar a quien falte, descontar a quien no esté presente de manera, obviamente, presencial o cuando sean semipresenciales, que tampoco hagan presencia, nada más de activar un celular, entonces lógico, y lo dije y lo sostengo, este comité va a dialogar dadas las condiciones que están permeando cada día, más con los coordinadores para buscar entre todas y todos tomar medidas para evitar este tipo de acciones”, dijo.
Finalmente, comentó que uno de los primeros temas que analizará el Comité de Ética será la conducción de los legisladores cuando estén conectados vía remota a sesiones del pleno o reuniones de comisiones, para que no estén realizando otra actividad.
“Ya lo vamos a dialogar con los compañeros coordinadores, es un tema que creo yo con el que vamos a iniciar este Comité de Ética, dialogando, buscando y obviamente entregándoles el reglamento de ética a todos los legisladores, legisladoras y dialogando con nuestros coordinadores”, refirió.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
em/bmc
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]












